Más Información

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa

Familiar de niñas asesinadas en Badiraguato acusa que fue ataque directo de fuerzas armadas: Ombudsman de Sinaloa; continúa investigación
San Cristóbal de las Casas, Chis; 1 de octubre.- A las 18:00 horas del martes, la depresión tropical Once-E, que se mueve en el Océano Pacífico, se ubicaba a 120 kilómetros al sur-suroeste de la Barra de Tonalá, Chiapas y a unos 120 kilómetros al sur sureste de Salina Cruz, Oaxaca, por lo que se desplegó personal de la Secretaría de Protección Civil de Chiapas, a la costa de Chiapas, para llevar ayuda humanitaria, en caso de que sea necesario y auxiliar a la población
El fenómeno ha provocado lluvias puntuales torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en Oaxaca y Veracruz; pero en Chiapas, Puebla y Tabasco, lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros; y lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros en Guerrero y Michoacán.
La Secretaría de Protección de Chiapas informó que el fenómeno meteorológico podría ingresar a durante la noche del miércoles 2 o madrugada del día 3 de octubre.
En el caso de Chiapas, la depresión tropical Once-E podría provocar lluvias intensas en las regiones Istmo Costo, Valles Zoque y Norte, pero las bandas nubosas podrían provocar lluvias en otras regiones de Chiapas.
La dependencia pidió a la población estar atenta y activar protocolos de protección, así como estar atentos del crecimiento de ríos y arroyos. “Se recomienda a la población: mantenerse atenta a los avisos oficiales en medios de comunicación; evitar cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables; reforzar techos, ventanas y puertas; no circular en zonas de riesgo; y, si se habita en zona de riesgo, ubicar su refugio temporal más cercano”, dijo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos de América (EUA), “establece zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el este de Boca de Pijijiapan, Chiapas, hasta la desembocadura del río Suchiate, en la frontera México-Guatemala”.
LL