Más Información
México inicia despliegue de 10 mil militares en el Operativo Frontera Norte; buscan detener tráfico de fentanilo
Detectan avión de la Fuerza Aérea de EU en México; Defensa Nacional asegura que voló sobre aguas internacionales
China impone aranceles a importaciones estadounidenses; petróleo crudo y maquinaria agrícola sufren las medidas
Casa Blanca oficializa pausa arancelaria para México y Canadá hasta el 4 de marzo; advierte que deben tomar las medidas suficientes
San Cristóbal de las Casas.— Marli Trejo Posada, presidenta del Concejo Municipal de Frontera Comalapa sin filiación política, salió a correr acompañada de un séquito de hombres armados, que pertenecen al grupo Fuerza y Reacción Inmediata Pakal (FRIP) de la Policía Estatal de Chiapas.
La alcaldesa, junto a varias personas, entre las que había niños y niñas, corrió por el centro de Frontera Comalapa durante varios minutos escoltada por varios elementos con fusiles de asalto.
Al final, se tomó fotografías con los elementos de la policía.
Presumió en redes sociales su carrera con varias fotos, en las que se cuentan a 11 hombres con armas largas y vestimenta deportiva.
“Este domingo iniciamos el día con una gran actividad física, recorriendo la Avenida Central, junto con el Concejo Municipal y la Fuerza de Reacción Inmediata (PRIP) promoviendo el deporte como un pilar fundamental para la salud y bienestar de nuestra comunidad”, escribió en redes sociales.
El mensaje fue criticado por pobladores por utilizar así a elementos de seguridad: “Vaya, vaya, ¿para qué sirven los pakales? En lugar de vigilar y proteger a la población, la alcaldesa los usa de escoltas personales cuando hace ejercicio”.
Otro más escribió: “Dijeran en mi pueblo (…) es para que vean que ella no tiene miedo. Está aterrada.
“Pues si ya quedó al 100 Comalapa, así lo pregonan. Para mí que nos quieren dar o nos están dando atole con el dedo, esto está más falso que un billete de 20 pesos.
“¿Y qué le teme la presidenta de Frontera Comalapa?, ya empezaron con sus cirquerías”, comentaron otros usuarios.
Municipio violento
Frontera Comalapa es un municipio que ha sido golpeado por la violencia generada por la lucha entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa durante más de tres años y medio.
El 5 de enero el alcalde interino de Frontera Comalapa, José Antonio Villatoro Herrera, fue detenido por la Policía Estatal acusado de los delitos de malversación de recursos del erario, desaparición forzada de personas, extorsión agravada y homicidio.
Él tomó posesión en sustitución del alcalde electo, Aníbal Roblero Castillo, quien está desaparecido.
El pasado 12 de enero el Congreso de Chiapas nombró a Marilí Trejo como presidenta del Concejo Municipal.