Más Información
Solicitan para la elección judicial protección del Ejército y GN; aspirantes piden protocolo contra violencia
Desde rifles, escopetas, balas, reales y de juguete en el canje de armas; “la paz se consigue con respeto” cuenta Manuel
“CJNG engañó a la gente para darles las roscas”, afirma Javier May; acusa al crimen de querer ganar el favor de la población
FOTOS y VIDEO: Así luce túnel por el que migrantes atraviesan muro fronterizo de Ciudad Juárez a EU; autoridades investigan
Bomberos mexicanos llegan a California para combatir incendios; gobernador agradece apoyo a Sheinbaum
Coahuila.- Mario Dávila Delgado, alcalde de Monclova , Coahuila, demandó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la Cámara de Diputados, al presidente Andrés Manuel López Obrador, y al Periódico Oficial de la Federación por emitir y publicar un decreto inconstitucional.
Dijo que piden a los ministros que desechen el Decreto del 27 de diciembre de 2022 sobre el “Plan B electoral” que emitió ilegalmente el Presidente de la República porque en materia de Comunicación Social viola la autonomía municipal y la soberanía de los estados.
Pide que analicen con detalle los agravios a la autonomía municipal, fundados en el artículo 115 fracción segunda y el artículo VI constitucionales porque se atenta contra el Derecho de la Libertad de Expresión.
Monclova se suma a Chihuahua y los ayuntamientos de Mérida, Yucatán, León, Guanajuato, y Puebla, que también demandaron en tiempo y forma la controversia constitucional por el decreto presidencial, apuntó.
Lee también: Plan B va a comisiones del Senado; se dictaminará hasta la próxima semana, prevén
Cuestionó que el mandatario haya emitido el mandato en esa fecha, cuando faltaba poco para finalizar el año y era temporada de descanso, por eso hubo quienes ni cuenta se dieron de lo que dispuso.
Los recursos para difusión “los bajó” del 3 % al 0.1 %, los cuales son necesarios para los gobiernos por eso están incluidos en la Ley para difundir la información y el trabajo de los ayuntamientos y los estados, subrayó.
Son necesario para que la gente se entere que hacen los alcaldes (y gobernadores) en beneficios y servicios (de salud, educación, desarrollo social, seguridad…) y obra pública, por ejemplo, mencionó Dávila Delgado.
Abuso de autoridad
López Obrador incurrió en abuso de autoridad, porque viola lo dispuesto en la Ley de Comunicación Social y la Ley Administrativa, informó el director Jurídico del municipio de Monclova, Jorge Luis Garza Calvillo.
El recurso es en contra de la Cámara de Diputados por aprobarlo y del Periódico Oficial de la Federación por publicarlo.
Refirió que el 26 de enero presentaron la demanda vía virtual y en la víspera lo hicieron directamente en la Oficialía de Partes de la SCJN.
Los ministros de la Corte deben tomar en cuenta que se viola la Carta Magna en cuanto a autonomía y soberanía y se está violentando el estado de Derecho, por eso ese mandato ilegal debe ser desechado, subrayó Garza Calvillo.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.
afcl