Aguascalientes.- La gobernadora del estado, María Teresa Jiménez Esquivel informó que Aguascalientes logró la denominación de origen del mezcal que se produce en Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Rincón de Romos y Tepezalá.
Por ello, anunció la creación del distintivo Mezcal de Aguascalientes y la Ruta del Mezcal, así como apoyos para emprendedores. “Estamos listos para que el mezcal de Aguascalientes conquiste paladares”, expresó.
Jiménez Esquivel comentó que "300 años después, Aguascalientes hace valer su historia, protege su patrimonio cultural, fortalece su identidad y, lo más importante, se reconoce de manera justa el trabajo de los maestros mezcaleros.
Lee también “Las hijas del maguey”: cuando el tequila y el mezcal eran vedados para las mujeres

“Es un logro de ustedes, de quienes lucharon para conseguir la protección de la autenticidad y calidad del mezcal hecho en Aguascalientes”, reconoció la mandataria estatal.
Con este logro, se comprometió a impulsar acciones que permitan fortalecer al sector, entre las que destacan la creación del distintivo Mezcal de Aguascalientes, la puesta en marcha de la Ruta del Mezcal, la captación de inversiones, apoyos para las y los mezcaleros, así como la promoción nacional e internacional de esta bebida. Además de la creación de la Cámara de Impulso y Fomento del Mezcal de Aguascalientes.
“Brindaremos más apoyos a los productores en los temas de capacitación, equipamiento y certificación, porque aquí lo decimos: el mezcal del estado tendrá los más altos estándares de calidad y autenticidad”, especificó.

La gobernadora mencionó que en la actualidad se tienen más de 1,900 hectáreas certificadas de agave y maguey, y que se buscará duplicar esta cifra.
El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, señaló que “con este reconocimiento que otorgamos hoy, honramos el trabajo de las mezcaleras y los mezcaleros, pues nos brinda la enorme ventaja de contar con un producto que une la naturaleza, la historia, la cultura y la tradición en una zona geográfica determinada”.
En tanto, Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), señaló que este es el comienzo de una nueva etapa para Aguascalientes, en la que se impulsará el turismo, la cultura, los negocios y nuevas experiencias, sobre todo en los municipios que han sido reconocidos con este distintivo.
“Hoy es un día muy especial para la entidad, quiero resaltar la suma de esfuerzos que permitió lograr este resultado”, añadió.
El presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal de Aguascalientes, Wenceslao Bautista Rodríguez, reconoció el apoyo de la gobernadora Jiménez Esquivel y de los productores para alcanzar este logro.
“A pesar de las circunstancias adversas, hoy se está cristalizando este logro para la cultura y tradición del mezcal en la entidad. ¡Felicidades! Esta victoria es de todos”, precisó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr