León, Gto.- En la lucha por un precio justo para el maíz, agricultores guanajuatenses de la planta Maseca, a un castado de la carretera León-Silao, y de la empresa Cargill, en la Zona Industrial de Irapuato y mantienen el cierre de cuatro tramos de las carreteras federales 90 y 84-D en el municipio de Pénjamo.

Montaron tractores y maquinaria afuera de las harineras para exigir que paguen el precio base de 6 mil pesos la tonelada del grano, pues advirtieron que los industriales pretenden comprarlo a 5 mil ó 5 mil 200 pesos.

“Quieren pagar el precio blanco (nacional) como al precio amarillo que es transgénico”, aseveró el presidente estatal del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (Consucc), Erasto Patiño Soto.

Lee también

En el lugar, mencionó que en un cambio de estrategia a efecto de no afectar a las personas que circulan por esas vías y que dieron muestras de solidaridad y apoyo en la lucha que realizan desde hace dos semanas por precios justos para el maíz y el sorgo. Este 2025 se producirán 600 mil toneladas de este cereal.

Empero, hasta la tarde de este 6 de noviembre de 2025, por cuarto día consecutivo los productores del campo mantenían los bloqueos en cuatro puntos del sur del estado, tres de éstos en la carretera federal 90: Dren de alivio, Santa Ana Pacueco, Irapuato-Zapotlanejo a la altura de la comunidad de Churipitzeo, e Irapuato–Zapotlanejo, tramo comunidad de Laguna Larga de Cortés y uno en la carretera federal 84-D distribuidor del Libramiento Nor-Poniente Pénjamo-Manuel Doblado.

Campesinos extienden bloqueos a industrias en Guanajuato. Foto: Especial
Campesinos extienden bloqueos a industrias en Guanajuato. Foto: Especial

En la protesta, los hombres del campo además demandaron que les paguen 6 mil pesos por tonelada de sorgo. Hoy lograron que Bachoco lo comprara a 4 mil 500, cuando tenía la idea pagar 4 mil pesos, comentó Erasto Patiño Soto. Dijo que todo el campo anda mal, vendiendo la cebolla a dos pesos el kilo y la papa a un peso.

Lee también

Patiño Soto advirtió que los agricultores no se moverán del plantón en Maseca y de la empresa de alimentos Cargill, hasta que tengan una solución positiva. “No es posible que año con año ellos están ganando y nosotros perdiendo”, aseveró.

En el cuarto día de protestas con bloqueos en vías del ferrocarril, toma de casetas de peaje, cierres de carreteras y la obstrucción de industrias, el representante estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Justino Arriaga Rojas, acudió a las instalaciones de Maseca para gestionar que los industriales restablezcan las mesas de negociaciones con los agricultores.

El diálogo entre las partes comenzaría la tarde de este jueves.

Lee también

Gobernadora califica protesta como "justo reclamo"

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asegura que el reclamo de los campesinos es justo. Foto: Especial
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asegura que el reclamo de los campesinos es justo. Foto: Especial

La gobernadora confirmó que están activos cuatro bloqueos en puntos carreteros de la zona de Pénjamo y la empresa harinera.

Enfatizó que está buscando con el secretario Julio Berdegué que haya certeza del precio base del maíz, que se va a manejar con los productores, que al parecer va a ser de 5 mil 100, pero es probable que pueda subir un poco.

García Muñoz Ledo consideró que en las movilizaciones de agricultores no hay una tendencia partidista, sino que es una justa demanda de las condiciones en las que han estado trabajando en sus cosechas y en la venta de sus productos. “Yo creo que es un justo reclamo”.

“Yo no detecto en este momento en los movimientos de los campesinos que haya una politización", aseveró, a diferencia de la visión del Gobierno Federal.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]