Más Información

Ahora, incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez
Culiacán, Sinaloa.- La aerolínea Aeroméxico reanudará sus vuelos de la Ciudad de México a Culiacán y viceversa, lo que beneficiará a un amplio sector comercial y social, al ser la capital del estado punto importante en actividad aérea a nivel nacional.
Así lo informó el gobernador Rubén Rocha Moya (Morena), luego de reunirse con Ricardo Dueñas Espriú, Director General del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA). Además, mencionó que también en el aeropuerto de Mazatlán se realiza una amplia inversión para mejorar la conectividad aérea de Sinaloa e impulsar a la vez la capacidad económica y comercial de la entidad.
Dijo que ellos, el grupo OMA, "administra 13 aeropuertos en el país, nos dicen que Culiacán, después de Monterrey, es el aeropuerto con mayor movimiento de personas, estamos hablando de millones de personas al año, por supuesto, no es cualquier cosa, pero es Monterrey y luego Culiacán y tienen calculado que se va a duplicar en 5 años máximo el movimiento de personas que se da en Culiacán".
O sea, "viajan mucho, vienen a asuntos de negocios, salen también por asuntos de negocios, es una ciudad bien comunicada", precisó el mandatario sinaloense.
Rocha Moya agregó que la capital del estado continúa con una actividad aérea intensa, lo cual fue decisivo en la remodelación de las instalaciones aeroportuarias, misma que tras un breve período de pausa, ha reanudado sus trabajos y estará concluida próximamente.
"La inversión se va a incrementar, inicialmente se anunciaron 635 millones de pesos, me tocó estar en la primera piedra, ahora se está hablando de cerca de 900 millones de pesos, va a aumentar, va a incrementarse, ya está incrementado en los planes de OMA, la empresa que administra el aeropuerto", afirmó.
El mandatario estatal finalizó mencionando que también en el aeropuerto de Mazatlán se está realizando una amplia inversión con el objetivo de mejorar la conectividad aérea de Sinaloa e impulsar a la vez la capacidad económica y comercial de la entidad.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









