Mérida, Yucatán.- El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) , Isaías Marrufo Góngora, advirtió que Yucatán presenta un acelerado , principalmente en Mérida.

“En el segundo trimestre del 2025, el precio de los inmuebles residenciales en la capital del Estado aumentó 10.4%, mientras que a nivel nacional el alza fue de 8.4%. Esto coloca a Mérida entre las nueve ciudades con mayor incremento en el costo de la vivienda”, comentó.

También, afirmó que Mérida se consolidó como la ciudad con mayor demanda de vivienda en México, pues representa el 9.4 por ciento de las búsquedas de compra a nivel nacional.

Lee también

Explicó que esta situación ocurre en un escenario donde la de Mérida se mantiene por encima de la media nacional.

“En Mérida, el costo de un departamento de dos habitaciones alcanzó más de 3 millones de pesos, lo que refleja el aumento del costo en el sector inmobiliario”, manifestó.

Puntualizó que en agosto pasado, se registró una inflación de 3.84% frente al 3.57% nacional y “aunque hubo una ligera reducción respecto al mes anterior, sigue estando arriba del promedio del país y afecta directamente el poder de compra de los consumidores”.

Lee también

El IMEF indicó que las principales causas del incremento en el valor de la vivienda son:

  • Alta demanda tanto para compra como para renta.
  • Crecimiento económico y migración interna, atrayendo inversionistas.
  • Seguridad y calidad de vida que ofrece Mérida, aspectos clave para los compradores.
  • La inflación se mantiene por arriba de la media nacional.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses