Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al preguntarle sobre los desplazamientos de familias que se han registrado a causa de la violencia, en los municipios de Miguel Alemán y Ciudad Mier, el delegado en Tamaulipas de la Secretaría de Gobernación (Segob), Felipe Garza Narváez, señaló que, “todo ciudadano tiene derecho a buscar su seguridad, y el Estado también tiene la obligación de proporcionársela”.
Entrevistado sobre este tema, en Ciudad Victoria, el funcionario federal añadió que, “sabemos que ahí hay un enfrentamiento entre grupos delincuenciales”.
Garza aseguró que, “se está observando y se está atendiendo el problema, precisamente para que esto ya no se dé”.
-¿En qué municipios han detectado esta problemática?
-“Yo creo que está más pegado hacia Miguel Alemán y Mier”.
-¿Y han sido familias enteras?
-“No, no, no tengo el dato exacto en números, nada más que hay personas que prefirieron cambiarse”.
Quien ya se refirió al tema de la violencia en los municipios de la zona conocida como La Ribereña, fue el propio alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortez (PAN).
“No tenemos porqué esconder un tema que se vive en Miguel Alemán, no tenemos por qué tapar el sol con un dedo, cuando hay un reconocimiento de familias maltratadas, ultrajadas, dolidas, despojadas”, expresó el edil ante dicha situación.
Y agregó: “Exhorto a nuestro amigo, el señor gobernador a que nos ponga atención, vamos a reconstruir los Guerra, vamos a ofrecerle todo nuestro apoyo, toda nuestra solidaridad… No podemos permitir que la gente de los Guerra se vaya de los Guerra, exigimos seguridad en los Guerra, exigimos seguridad en Miguel Alemán”.
Finalmente, Cortez solicitó la ayuda del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador Américo Villarreal Anaya.