Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
Frontera Comalapa.— Un grupo de 29 inmigrantes que solicitó refugio al gobierno mexicano y que permaneció durante 45 días en la Estancia Provisional de Huehuetán, fue liberado por el Instituto Nacional de Migración (INM).
Un conglomerado de organismos civiles dio a conocer que se trata de 15 hombres y 14 mujeres los que estuvieron en la estancia provisional, que el INM dispone para detenciones de 48 horas.
La denuncia la hicieron el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano, Alianza Américas, Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria (GTPM), Red Jesuita con Migrantes Centroamérica y Norteamérica (RJM CANA) y 6784, así como Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos.
Durante mes y medio, estuvieron en dos celdas de cuatro por cuatro metros, una para los hombres y otra para las mujeres, sin salir a la luz del sol y prácticamente sin caminar. “Han sufrido condiciones de higiene y alimentación infrahumanas, y han tenido que dormir en el suelo”.