Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
Juchitán.- El coordinador de Pueblos Unidos Migrantes, Irineo Mujica, acusó al gobierno federal mexicano de “alentar la xenofobia” entre las poblaciones por donde va llegando la Caravana por la Paz , que llegó la mañana de este lunes al municipio oaxaqueño de Chahuites , donde las autoridades municipales intentaron prohibir su ingreso.
“Los funcionarios de la 4T, llámese Guardia Nacional (GN), Instituto Nacional de Migración (INM) y Grupo Beta, desde que salimos de Tapachula, el sábado 23 de octubre, han propalado mentiras diciendo que en la Caravana hay enfermos de SIDA, tuberculosis y de Covid-19. Eso es falso”, señaló.
A la llegada de la Caravana a Chahuites, narró, la presidenta municipal Carmina Martínez Santiago “nos acusó de tener enfermedades y trató de cerrar los negocios para que no podamos comprar. Es inhumano dejar a las familias y a los niños que se queden sin comer”, denunció.
Irineo Mujica acusó al INM de “chantajear” y “mentirle” a los migrantes al ofrecerles visas humanitarias, pero con la condición de que sean trasladados a sus oficinas establecidas en Campeche, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Querétaro y Morelos, lo anterior luego del anuncio que hizo ayer el instituto ofreciendo dichos trámites.

Foto: Roselia Chaca / EL UNIVERSAL
Ayer domingo, el INM trasladó a la capital oaxaqueña a unos 90 centroamericanos para tramitarles la visa humanitaria.
Una fuente del Grupo Beta informó a EL UNIVERSAL que desde la estación migratoria de San Pedro Tapanatepec, en la mañana de hoy lunes salió otro autobús de migrantes con destino a Morelos, donde les tramitarán la visa humanitaria. Más tarde, saldrá otro autobús, indicó.
Algunos migrantes que desde ayer recibieron sus visas, compartieron imágenes en videos de teléfonos celulares con sus paisanos, amigos y familiares que permanecen en la Caravana. Quieren convencerlos que el INM les está regularizando, dijo la fuente del Grupo Beta.
Mientras que Mujica duda de la veracidad del ofrecimiento, la cual asegura que es una estrategia para frenar el avance de los centroamericanos, “Quieren desmantelar la Caravana. ¿Por qué el INM no regularizó a los migrantes en Tapachula?”, denunció.
Lee también:
afcl