Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Cuernavaca.— A un año de disputar la operación y el control de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Cuernavaca, el alcalde Francisco Antonio Villalobos Adán acudió a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde acordó una “tregua” con el gobierno del estado para unir esfuerzos en materia de seguridad pública.
El acercamiento del presidente municipal con autoridades estatales y federales se registra a cinco días del asesinato del encargado de despacho de la SSC, Juan David Juárez López, quien fue atacado por la espalda a balazos, minutos después que permitió a sus dos escoltas retirarse a descansar.
En la reunión de seguridad, el secretario de Gobierno del estado, Pablo Ojeda, informó al alcalde de Cuernavaca que la instrucción del gobernador Cuauhtémoc Blanco es que exista una comunicación cercana con el gobierno capitalino y le ofrecieron una comunicación constante, no solamente en el tema de seguridad.
Investigación del crimen
El fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, indicó que entre las líneas de investigación que siguen sobre el crimen contra el exjefe policiaco se encuentra la participación de la delincuencia organizada para evitar que siguiera en funciones, y el tema de una venganza, por su labor como policía a lo largo de tantos años.
Cuestionado sobre la llamada de alerta realizada al número de emergencias 911, donde presuntamente se dio cuenta de tres sujetos sospechosos previo al asesinato del comandante en la Unidad Teopanzolco, señaló que todo deberá ser corroborado y comentó que aún no hay un reconocimiento facial de los presuntos responsables.