Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Toma de posesión Donald Trump en vivo; presidente adelanta que planea reunirse con Vladimir Putin, sigue el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
San Luis Potosí.— Un llamado a los diversos sectores de la población, en especial a las fuerzas políticas y sus actores, para hacer de las próximas elecciones una oportunidad para fortalecer a la democracia, hizo el gobernador Juan Manuel Carreras López.
En la firma de la Declaratoria de Civilidad por los Derechos de la Ciudadanía del Proceso Electoral 2020-2021, el mandatario consideró que todos “debemos cuidar nuestra democracia”.
En el documento estamparon sus firmas el gobernador y la consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), Laura Elena Fonseca Leal.
Carreras López hizo un reconocimiento a la voluntad de los representantes de los poderes del estado, los partidos, organismos electorales y autónomos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, pueblos y comunidades indígenas, la academia, empresarios y la sociedad, para crear buenas condiciones para la celebración de las elecciones 2021.
Dijo que, con la firma de esta declaratoria, se refrenda el compromiso de hacer del próximo proceso electoral un ejemplo más de la vocación democrática que ha caracterizado a la entidad.
“Lo haremos como un proceso electoral que reafirme nuestra pluralidad política, civilidad política, cumplimiento irrestricto de la ley, respeto entre contendientes, libertad para ejercer el voto y propuestas a favor de San Luis Potosí”, aseveró.
Laura Elena Fonseca Leal dijo que las condiciones de salud derivadas de la pandemia que se vive en México y el mundo imponen nuevos retos para el desarrollo del proceso electoral.
“Las condiciones se han modificado (...) deberán ser tomadas en cuenta por los participantes en la contienda”, dijo.
Y destacó que la entidad se encuentra ante un proceso electoral diferente, inédito y complejo, en el que los integrantes del CEEPAC, actores políticos, autoridades gubernamentales y ciudadanía participarán desde el ámbito que a cada uno le corresponde, actuando con responsabilidad.
A su vez, el fiscal especial para la Atención de Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado, Javier Montalvo, subrayó que los órganos de procuración de justicia tienen el reto de incorporar mecanismos y procedimientos que solidifiquen a las fiscalías para cimentarlos como una institución, cuyo último fin sea la protección de la integridad y derechos de las personas, así como la salvaguarda del orden.