Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
Tijuana.— Representantes de organizaciones civiles realizaron un minuto de silencio durante el foro binacional Integración y Reintegración de personas en contexto de movilidad. Advirtieron que interpondrán una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) contra el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, además de pedir su renuncia por sus declaraciones xenófobas.
El pasado lunes, Francisco Garduño, al hablar sobre la deportación de 311 migrantes de la India, dijo: “Es un aviso para toda la migración transcontinental, así sean de Marte, los vamos a mandar hasta la India, Camerún, África”.
Ayer, el grupo de activistas llegó a las instalaciones de la Universidad de Tijuana CUT donde fue realizado el evento convocado por la Secretaría de Gobernación. Antes de la inauguración, las protestantes tomaron cartulinas y se colocaron al final del salón para tomar la palabra, mientras alzaban los materiales.
“Queremos respeto a los derechos humanos. Que de una vez por todas sepan que no sólo somos el éxodo migrante, también somos mujeres deportadas, niños exiliados y toda clase de personas que migran por toda clase de razones. Si nuestro gobierno ya no puede, aquí estamos quienes sí queremos ayudar”, dijo la directora de Dreamers Mom’s USA-Tijuana, Yolanda Varona.
La protesta, dijo, es para aclarar al gobierno que las organizaciones civiles están dispuestas a trabajar y a colaborar bajo el compromiso que el Estado mexicano deje la simulación y tenga congruencia para atender en apego a derecho a los migrantes en tránsito —mexicanos y extranjeros— y también a los deportados.
La directora de Families Belong Together, Soraya Vázquez, calificó de lamentables y peligrosas las declaraciones del titular del INM, Francisco Garduño.
“Es un atropello a los derechos humanos. Somos iguales, toda la gente tiene derecho a ser tratada con dignidad. A Marte los vamos a mandar a ellos, porque los extraños son ellos, los que no se ubican son ellos”, criticó Yolanda Varona.