Más Información
![Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C6UBSBJVPRF3JOXUDCJGU5636M.jpg?auth=b572bac11a28ce1ab92ae3d13eb443ae726c39b66871a9bdec22be9a4ea3d82f&smart=true&width=263&height=200)
Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets
![Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XYNPDPBGQJC6XMV6VFBEJOCGVA.png?auth=a5a56b3cab8af955410e29debcd0c6e973cb41bf6bd4ff1e474e975c02e31abc&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
![Trudeau promete respuesta “firme y clara” de Canadá a aranceles de Trump al acero; afirma que son “totalmente injustificados”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZSLCLFLH5ZAN5IWFV5TJHJUYXQ.jpg?auth=e98707cad83e3e973b08ca80dfa0dbe56c61b928eea7cb3949557acdb4a13911&smart=true&width=263&height=200)
Trudeau promete respuesta “firme y clara” de Canadá a aranceles de Trump al acero; afirma que son “totalmente injustificados”
Mérida, Yucatán.- En Yucatán, el estado más seguro del país, la violencia sexual es más común de lo que se cree siendo el “talón de Aquiles” por la falta de seguimiento de oficio de los casos, denunció la activista Adelaida Salas Salazar.
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la entidad se denuncia un delito de índole sexual cada dos días, con un alarmante 81 por ciento de las víctimas siendo niñas y mujeres jóvenes.
En el último año, se reportaron 169 denuncias de delitos sexuales en Yucatán, mientras que en lo que va de este año, hasta el 30 de septiembre, se han registrado 147 casos, en su mayoría por abuso sexual y violación simple.
Lee también Yucatán, segunda entidad con mayor número de empleo; actividad económica informal aumenta
![Las víctimas de violencia sexual son principalmente niñas y mujeres jóvenes. Foto: Pixabay](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PLEKDUVC6RBORDOPOBWLBLA4LE.jpg?auth=f680ef73f8f3a076aaf002e90033fa29e89fe256ab646652a4a8d84f3340c261&smart=true&height=620)
Este número podría ser aún mayor si se consideraran los casos no denunciados, que permanecen invisibles en las estadísticas.
Salas señaló que, en muchos de los ataques, los agresores son familiares cercanos de las víctimas, lo cual contribuye a la baja tasa de denuncias, por ello, la situación en Yucatán sobre este tema requiere una respuesta más firme y medidas que permitan una protección real a las víctimas.
Entre los municipios considerados “foco rojo” para mujeres y niñas se encuentran Mérida, Kanasín, Tekax, Tizimín y Valladolid, siendo sus propios hogares el principal lugar de riesgo para las mujeres, seguido por el transporte público y espacios públicos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr