Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Culiacán.- Luego de la solicitud realizada por el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel , la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió la declaratoria de emergencia para los municipios de Elota, San Ignacio, Mazatlán y Culiacán.
De acuerdo con la dependencia federal, fueron activados los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para esta localidades de Sinaloa.
El organismo señaló que la Declaratoria de Emergencia en el Estado de Sinaloa se debió por lluvia severa e inundación pluvial el 28 de noviembre en los municipios de Elota, San Ignacio y Mazatlán, así como lluvia severa el mismo día en el municipio de Culiacán.
El director del Instituto Estatal de Protección Civil , Francisco Vega Meza, consideró oportuna la respuesta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal a partir de la declaratoria de emergencia solicitada por el gobierno estatal, con lo que se contará con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.
Los anterior, luego de que el jueves pasado se informó que había al menos 12 mil personas afectadas por las lluvias, que en Elota alcanzaron su mayor volumen, de 147 milímetros, mientras que en Culiacán 135 milímetros y en Mazatlán 111 milímetros, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Además, señaló que por fortuna no se dieron pérdidas humanas que lamentar durante la contingencia, sólo pérdidas materiales en amplias zonas de estos cuatro municipios.
afcl