Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil activó la Alerta Naranja para Michoacán, Guerrero, Jalisco y Colima , debido a la proximidad de la tormenta tropical “Lorena” , lo que provocará lluvias puntuales torrenciales en esos estados.
Además, debido al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre el avance del fenómeno natural hacia las costas del Pacífico, el organismo activó la Alerta Amarilla (peligro moderado) en Nayarit.
“La #TormentaTropical #Lorena se intensifica al sur de las costas de #Guerrero y #Michoacán, se desplaza paralelo a las costas del Pacífico, por lo que se pronostican #Lluvias puntuales torrenciales en #Michoacán y #Guerrero. Intensas en #Colima”, señaló la dependencia en su cuenta de Twitter @CNPC_MX.
De acuerdo con la Conagua, “Lorena” ocasionará lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán e intensas en Colima con viento fuerte y oleaje de uno a tres metros; mientras que en Nayarit y Jalisco se esperan lluvias muy fuertes.
Ante la proximidad de “Lorena”, Protección Civil recomienda a la población evacuar la zona de riesgo y acudir al refugio temporal , además de vigilar el nivel de agua si se encuentra cerca de río o laguna, así como cerrar puertas y ventanas y cortar suministro de gas y electricidad.
La tormenta tropical se localiza frente a las costas de Guerrero y Michoacán, la Onda Tropical Número 40, que recorrerá el sureste de México, un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el occidente del país y la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico.
afcl