Mérida, Yucatán.- En Yucatán, continúan aumentando los casos de depresión, pues al cierre del 2024 se confirmaron 300 casos, mientras que en el primer semestre de este año se han diagnosticado 200 pacientes con la enfermedad.
“La depresión es preocupante en la entidad, pues el rango de edad de los casos confirmados incluye niñas y niños de apenas nueve años de edad”, alertó el presidente de Hogares Maná A.C., Víctor Chan Martín.
Advirtió que los menores de edad están viviendo cosas muy fuertes al interior de sus hogares, como el abuso sexual, y también se encuentran adolescentes entre 14 y 17 años y muchas personas de la tercera edad.
Lee también: Aumentan casos de gusano barrenador en Yucatán; Seder hace llamado a evitar la entrada de ganado de manera ilegal
Manifestó que estas cifras son reflejo de una salud mental en riesgo, la cual deriva en el suicido, que en los últimos 15 años se ha incrementado en 300 por ciento.
Puntualizó que la asociación también ha detectado casos de esquizofrenia, psicosis y neurosis, “pero la depresión y ansiedad son desórdenes que más afectan a los yucatecos”.
De acuerdo con el Centro de Investigaciones Regionales (CIR) de la UADY, el 28 por ciento de los yucatecos, entre 16 y 29 años de edad, han presentado cuadros depresivos, muchos de los cuales comienzan antes de los 14 años, pero la mayoría de éstos no se detectan ni se tratan a tiempo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr