Más Información
![Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/446UWH6JHZHMNN4PI5TVM4AVWM.jpg?auth=936c4bd1bc621eb0dc497fb85073b39388dbdf369ebaa97108c56f9a70645a22&smart=true&width=263&height=200)
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
![¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FU2ENKI7FFDKDMJI6PMXWV3SPE.jpg?auth=e6000cb4622d0362c005f7d2ae7b958644816939f83271be6f0b0c1149284ff7&smart=true&width=263&height=200)
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
![Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7XXARP4D5BUNPDG5TMZ6ANTWM.jpg?auth=f50c4f07e937a0b601f57c7e72d15dffab21d6289cb0991a8552e243f6a06c0f&smart=true&width=263&height=200)
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
![Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1148)
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
El Gobierno de Quintana Roo cumplió la sentencia expedida por el Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito y con ello, el Acuerdo General para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY), quedó sin efecto.
En entrevista con EL UNIVERSAL , el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo , informó que la sentencia que declara "insubsistente" al ASPY se acató y se alistan a cumplir lo relativo a la realización de una consulta indígena que incluya a las comunidades mayas .
El funcionario indicó que los componentes y acciones del ASPY se realizarán de cualquier modo, pues están contenidas en ordenamientos, programas sectoriales y nacionales, así como en acuerdos internacionales y líneas establecidas por las Naciones Unidas.
El ASPY, refirió, "no es nada nuevo" y señaló que sólo constituía un marco de coordinación y homologación para trabajar conjuntamente con los gobiernos de Campeche y Yucatán para la mitigación y adaptabilidad hacia los impactos del Cambio Climático en la región peninsular.
El 6 de junio pasado, un Tribunal Colegiado radicado en Cancún declaró insubsistente el ASPY en los tres estados que lo suscribieron en diciembre de 2016, en el marco de la COP- 13 .
Lo anterior implica que el acuerdo no es aplicable y que debe organizarse una consulta indígena en los términos que determinen los pueblos mayas, como resultado del amparo y su correspondiente revisión, promovidos por el Consejo Regional Indígena Maya de Bacalar , en enero de 2017.
"Lo relevante era la conjunción de los trabajos y el vinculo entre los tres estados para homogeneizar las acciones. Fuera de eso, las actividades se harán.
"Por lo pronto la sentencia se acató, ta quedó sin efectos (el ASPY) y vamos a preguntar al Tribunal en qué términos debe realizarse la consulta", expresó.
En su opinión, el Acuerdo era congruente con los objetivos que persiguen las organizaciones que lo impugnaron y consideró que quizá carecían de suficiente información sobre los alcances de la iniciativa.
Admitió que la SEMA desconocía que un acuerdo de este tipo tenia que ser sometido a una consulta pública o una consulta indígena.
afcl