Más Información

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Teresa Castell se deslinda por reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada; responsabiliza a su asesor

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
Tlaxcala.- A pedradas y cohetones, decenas de habitantes de San Pablo del Monte, Tlaxcala, estallaron un conflicto social en contra del Gobierno municipal porque, según ellos, pretenden cobrarles cuotas más caras por el uso del panteón municipal para sepultar a sus difuntos y por el mantenimiento de este.
Por ello, desde la noche del pasado jueves, hombres y mujeres acudieron a la sede de la presidencia municipal para exigir a la alcaldesa, Ana Lucía Arce Luna, una explicación.
De manera violenta, ese día tomaron las instalaciones de la alcaldía y retuvieron a algunos servidores públicos del Ayuntamiento.
En un intento que hicieron unos cuántos policías municipales por restablecer el orden público, los pobladores los desarmaron, les quitaron toletes y escudos; luego, vandalizaron las patrullas. La protesta se salió de control, los pobladores lanzaron piedras y cohetones, y lograron replegar a los policías municipales.

Desde ese jueves, la autoridad municipal y la propia población se mantienen a la expectativa de que surja nuevamente el conflicto, debido a que los habitantes involucrados amenazan con tomar las carreteras.
Según los quejosos, el conflicto social surgió porque el Ayuntamiento de San Pablo del Monte por órdenes de la alcaldesa, incrementó las cuotas que deben pagar los pobladores para sepultar a sus familiares en los panteones de la comuna y por mantenimiento.
Familiares que tienen sepultados a sus seres queridos en el cementerio de San Jacinto, ubicado en el barrio de El Cristo, aseguraron que desde el inicio de la actual administración pública municipal, se les exige un pago de mil 800 pesos cada tres meses por cada difunto sepultado.
Una familia aseguró que le exigieron 22 mil pesos para sepultar a un familiar fallecido. A decir de ellos, de no pagar las cuotas, personal del Ayuntamiento amenazó con exhumar los cadáveres de las familias que no cubran las cuotas.
Lee también Hallan muerta a la niña Lluvia Yareni; estaba enterrada en el patio de su casa, en Puebla
Lo anterior, fue lo que estalló el conflicto social en esta demarcación de la zona sur de Tlaxcala gobernada por primera vez por una mujer.
En su momento, el Ayuntamiento de San Pablo del Monte, a través de sus redes sociales, explicó que el cobro que disgustó a los pobladores se trata del refrendo del panteón, el cual aplica únicamente para los lotes apartados y tiene un costo de 10 UMAs para un lote infantil, y 15.5 UMAs, en el caso de un lote de adulto; además, se cobra un derecho de continuidad, a partir del séptimo año, equivalente a 5 UMAs cada dos años por lote apartado.
El cobro de este derecho está previsto y respaldado por la Ley de Ingresos del Municipio, en el rubro de “Enajenación de Bienes Muebles e Inmuebles y Lotes en los Panteones”.
El Ayuntamiento destacó que el cobro por ese derecho está vigente desde 2015; sin embargo, las autoridades municipales de otras administraciones no la aplicaron, pese a que su finalidad la conservación y mantenimiento de los panteones y sus espacios públicos.
A su vez, la presidenta municipal explicó que, el pasado 13 de enero, una familia solicitó el permiso de inhumación para sepultar a un familiar fallecido en un lote apartado para ese fin desde 2009, ubicado en el Panteón San Jacinto, pero para tener acceso a ese derecho, el área correspondiente, de acuerdo con lo que establece la ley, requirió a los solicitantes el pago del refrendo y el derecho de continuidad.
Sin embargo, aclaró que en ningún momento se les solicitó un pago de 22 mil pesos y tampoco se les impidió sepultar a su ser querido; por el contrario, afirmó que el Ayuntamiento les aprobó un descuento y, a pesar de ese beneficio, no cumplieron con ninguno de los pagos requeridos.
Por tanto, la munícipe consideró que el conflicto social no está justificado y que se trata de un problema comunitario originado por intereses políticos de grupos antagónicos y por información imprecisa que difundieron algunos medios de comunicación regionales.
“No me tiembla la mano para tomar decisiones"
Tras el conflicto que dejó pérdidas materiales para el Ayuntamiento de San Pablo del Monte, la presidenta municipal sostuvo que es una mujer con el suficiente carácter para gobernar y, por tanto, no le temblará la mano para tomar decisiones.
“No me tiembla la mano para tomar decisiones que beneficien al municipio; hoy, más que nunca me mantengo firme”, acotó.
Asimismo, aludió que no cederá a las presiones “de un grupo minoritario” que rechaza las decisiones del Gobierno local que gobierna a más de 80 mil habitantes y que no hace más que acatar el Estado de derecho.
“San Pablo del Monte merece un gobierno responsable, no uno sometido a la violencia ni a grupos con intereses económicos y políticos”, dijo la alcaldesa y arguyó que, en su momento, ofreció el diálogo a los pobladores inconformes, quienes prefirieron anticipar la violencia física y verbal, así como actos vandálicos en detrimento del patrimonio municipal.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro