Pachuca.– A 23 días del asesinato del , Hidalgo, Miguel Bajena Solórzano, el cabildo de ese municipio no ha logrado un acuerdo sobre quién encabezará el gobierno local, luego de que en la sesión celebrada el pasado 7 de noviembre se rechazara la propuesta de que el suplente Silvestre García Márquez asumiera el cargo.

Durante dicha sesión, los asambleístas votaron en contra del nombramiento de García Márquez, con siete votos en contra y tres abstenciones, por lo que no fue aprobado su ingreso a la alcaldía.

Al término de la reunión, se presentó María Fernanda Martínez Hernández, esposa del alcalde fallecido, quien informó que la familia Bahena Solórzano solicitó el respaldo de los regidores para que Carlos Guadalupe “Lupe” Bahena, hermano del edil asesinado, dé continuidad al proyecto impulsado por Miguel.

“Yo quiero dar mi apoyo a Lupe Bahena. Quiero que él esté al frente del proyecto que no alcanzó a concluir mi esposo Miguel. Tiene todo mi respaldo, el de sus hermanos y el de toda la familia. Queremos que el pueblo esté de acuerdo y pedimos justicia por Miguel; no se vale lo que le hicieron”, expresó Martínez Hernández.

Lee también

La esposa del alcalde asesinado aprovechó para exigir que se haga justicia por el homicidio, el cual continúa bajo investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). Dicha dependencia detuvo el pasado 20 de octubre al presidente del DIF municipal, Johnny René “N”, señalado como presunto autor intelectual del crimen.

En tanto que, ante la falta de consenso, el Ayuntamiento de Pisaflores informó que mantiene su compromiso de actuar con transparencia y dar seguimiento al proceso institucional correspondiente.

Actualmente, el secretario general Antonio Robles Ramírez funge como encargado temporal del despacho, luego de que, en sesión extraordinaria celebrada el 21 de octubre, el cabildo lo designara por unanimidad.

De acuerdo con el marco jurídico, la Constitución Política del Estado de Hidalgo establece que, si alguno de los miembros del Ayuntamiento deja de desempeñar su cargo, deberá ser sustituido por su suplente o conforme disponga la ley. En caso de no existir acuerdo, el Congreso del Estado podrá intervenir y nombrar al sustituto.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]