
Más Información

Desfile de moda, K-Pop y taller para niños con autismo: así es como los museos celebrarán su día internacional

Un fragmento de panel maya de mil años de antigüedad regresó a México; lo habían conservado en Estados Unidos por más de medio siglo

Feria Internacional del Libro Universitario cumple 30 años; reflexionará sobre inteligencia artificial y las relaciones humanas
sorprendió y provocó el enojo de muchos de sus suscriptores con la noticia de que la exitosa historia de "Yo soy Betty, la fea" , será retirada de la plataforma próximamente.
Cientos de memes inundaron Twitter desde que la plataforma dio a conocer que el 10 de julio la historia saldrá de su catálogo, por lo que los fans de Beatriz Aurora Pinzón Solano, Don Armando y Patricia Fernández expresaron su inconformidad con humor.

La telenovela colombiana fue creada por Fernando Gaitán y es considerado uno de los melodramas más exitosos de la televisión, así está constantado en el libro Guinness World Records; ha sido emitida en más de 180 países, doblada a 25 idiomas y cuenta con 28 adaptaciones.
Transmitida originalmente por el canal RCN en 1996, "Betty, la fea" cuenta la historia de Beatriz Pinzón, una mujer poco agraciada que llega a trabajar como asistente a Ecomoda, donde conocerá al empresario Armando Mendoza, quien por lograr sus metas financieras traspasa límites y enamora a su asistente, a Betty.
Durante meses, la telenovela protagonizada por la actriz Ana María Orozco se ha mantenido en el top de lo más visto de Netflix. Hasta el momento ninguna otra plataforma tiene disponible la historia que sólo puede encontrar en la cuenta de Facebook del canal RCN.
Lee también:
Los memes reaccionan al adiós de Betty















rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
