
Más Información
El jazz mexicano está de luto con la partida de la cantante Verónica Ituarte, quien falleció la tarde de ayer, a los 68 años, después de haber librado una larga batalla contra el cáncer, así lo informó su familia a través de un comunicado de prensa.
La cantante nacida en la Ciudad de México el 8 de diciembre de 1956, había sido diagnosticada con esta enfermedad en 2023, la cual ya había superado y por eso se dio su regreso a los escenarios el 9 mayo de 2025, con el concierto Jazz- Blues-Fusión, el cual se llevó a cabo en el Multiforo Alicia y estuvo acompañada del armonicista Lalo Méndez, quien también era su pareja.
El deceso de quien fuera discípula del pianista Juan José Calatayud, se dio en su casa al sur de la ciudad, donde estuvo acompañada de sus seres queridos y rodeada de paz, según se comparte en el boletín.
Verónica estudió cantó clásico en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, y posteriormente se matriculó en la Escuela Superior de Música del INBAL para especializarse en jazz y formó parte del Coro de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
Su primeros pasos en el género del jazz los dio precisamente con Juan José Calatayud, con quien estuvo colaborando constantemente hasta 2003, cuando se dio el fallecimiento del músico. Como solista pisó diversos escenarios como el Palacio de Bellas Artes, la Sala Manuel M. Ponce, el Auditorio Nacional, la Sala Nezahualcóyotl, el Centro Nacional de las Artes, el Zócalo, entre otros.
También tuvo participación en festivales como el Cervantino, Sólo Jazz Internacional '89, Festival de Noche de Primavera de la Ciudad de México, Festival Cultural Internacional Zacatecas, 3er Festival de Jazz Real de Catorce, Festival Internacional de Jazz de Quéretaro, por mencionar algunos.
Abrió conciertos de figuras internacionales como el pianista Oscar Peterson, el clarinetista Eddie Daniels, y B.B. King; también compartió escenario con importantes artistas del mundo del jazz en México entre ellos, Iraida Noriega, Vicente Garrido, Enrique Nery, Baldomero Jiménez, Patricia Carrión y Tere Estrada.
Además de una amplia discografía, en la que se encuentran los álbumes Verónica Ituarte en vivo desde el Museo del Chopo, Alucinaciones, JAZZentiste..., Enteramente para mí, entre otros, su trayectoría y legado también quedaron plasmados en libros como Tiempo de solos, 50 jazzistas mexicanos, escrito pro Fernando Aceves y Sergio Monsalvo, y Catálogo casi razonado del jazz en México, de Antonio Malacara Palacios.
Su experiencia y técnicas también quedarán en cada uno de sus alumnos, ya que en los últimos años también se había enfocado en la docencia, impartiendo la cátedra de Canto y Scatt Vocal en la Escuela Superior de Música del INBAL.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















