
Más Información
Verónica Castro, la actriz que en los 70s y 80s dominó la escena televisiva mexicana, será homenajeada en el marco del Guanajuato International Film Festival que se realizará a fines de mes.
La Asociación de Mujeres en Cine y TV decidió dar el recocimiento a la protagonista de “Rosa salvaje” y “Los ricos también lloran” en un evento de San Miguel de Allende, una de las sedes del certamen.
“Ella tiene una gran trayectoria como actriz y con un sentido de especial trato a las mujeres”, dijo Cristina Prado, presidenta de la Asociación.

La organización también rendirá un tributo a la productora Rosy Ocampo (“Por ell soy Eva” y “La fuerza del destino”).
“Es un honor para mi este que en este, un acto muy sororo me den este reconocimiento, luego estamos tan enfocados en los proyectos, que recibir esto es una alegría”, comentó Ocampo.
“La Chapis” como se le conoce también fue figura de la pantalla grande gracias a titulos como “Chiquta, pero picosa” y “Dios se lo pague”.
Su más reciente aparación en tv fue en 2018 con la serie “La casa de la flores”, mientras que en cine fue en 2022 con la comedia “Cuando seas joven”.
El festival iniciará el próximo 25 de julio en Guanajuato, para luego trasladarse en San Miguel de Allende y concluir en Irapuato.
Lee también: Verónica Castro rompe el silencio sobre la salud de Yolanda Andrade: "que Dios la guarde"
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
