
Más Información
Londres.— Dolores O’Riordan, vocalista del grupo The Cranberries, se ahogó accidentalmente debido a una intoxicación etílica, reveló una corte forense británica.
La cantante fue hallada sumergida en la bañera de su habitación de hotel de Londres el pasado 15 de enero, dijeron testigos de la investigación de la Corte Forense de Westminster.
O’Riordan, de 46 años, no dejó una nota y no había evidencias de lesiones autoinfligidas. La forense Shirley Radcliffe decretó que la muerte de la cantante fue accidental.
La banda The Cranberries se formó en la ciudad de Limerick a finales de la década de 1980 y tuvieron éxitos internacionales en la década de 1990 como “Dreams”, y “Zombie”.
En la habitación había cinco frascos pequeños de alcohol y una botella de champaña y las pruebas toxicológicas mostraron que la cantante tenía un nivel de alcohol en la sangre cuatro veces más del permitido para conducir. “No hay evidencia de que se haya tratado de otra cosa que un accidente”, dijo la forense.
En Gran Bretaña es costumbre abrir una investigación cuando ocurre una muerte violenta o atípica. La averiguación en el caso de O’Riordan tuvo lugar en lo que hubiera sido su cumpleaños número 47.
O’Riordan sufrió problemas físicos y psicológicos toda su vida.
En 2017 la banda tuvo que cancelar una gira mundial debido a que la cantante sufría de dolores de espalda. En entrevistas, O’Riordan había relatado que fue abusada sexualmente cuando era niña, que sufría de depresión y de trastorno bipolar.
Cuando falleció estaba en Londres para una sesión de grabación.
Después de su deceso, sus compañeros de banda la alabaron como “un talento extraordinario”. El primer ministro irlandés Leo Varadkar dijo que “para quienes crecieron en Irlanda en la década de 1990, Dolores O’Riordan fue la voz de una generación”.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
