El cinco es el número mágico de una serie mexicana de internet en la que el amor romántico de un joven hacia los hombres que entran a la librería en la que trabaja es el eje central.

"Amor de papel", conformada por cinco episodios de igual número de minutos de duración, ya disponible en el canal YouTube, es una producción en la que la gente de cine busca seguir en activo, con historias distintas a lo comercial.

La serie que apuesta por público de la comunidad LGBT sigue a Christian, un amante de la literatura que tiene la peculiar obsesión de imaginar su vida amorosa con los hombres que entran a la tienda, basándose en el libro que eligen.

"Amor de papel" es dirigida por Edu Cortés, quien hace tres años debutó en pantalla grande con el filme Háblame de ti; el papel protagónico recae en José Salof.

“Hay contenidos que nos deben a las generaciones millennials, como esta historia de amor luminosa. Queríamos abrir más a la diversidad, contar historias desde otro lugar y que no solamente pudiera ver la comunidad, sino también los aliados. Esta es una serie que se puede ver con la familia sin problema”, comenta Salof.

La idea surgió hace un año cuando el actor le dijo a Cortés que hicieran algo con un celular, aprovechando que alguien les prestara un lugar por una hora.

El realizador lo pensó y, si iba estar su nombre involucrado, debía haber algo más profesional en ello, no sólo siendo autor de la historia. Así, de la Facultad de Cine, donde imparte clases, obtuvo una cámara y el foro que se requeriría.

“El peor enemigo del cineasta es el tiempo, el tiempo que tarda en conseguir fondos, filmar y estrenar y eso es muy frustrante. Entonces es aprovecharse de estos medios de internet y plataformas para hacer cosas”, señala Cortés.

“Aquí (en la historia) lo importante es que a cualquier edad seguimos pensando en el amor ideal, romántico, sin lo sexual”.

Mel Fuentes, Martín Saracho, Diego Valenco, Pablo Perroni y Pepe Valdivieso completan el elenco de la producción que se realizó en enero pasado, en cinco días. Desde este domingo se irá estrenando un episodio semanalmente.

“Sería increíble que Amor de papel tuviera una segunda temporada, una película, pero estamos en manos del espectador. En dinero, la serie costó unos 200 mil pesos, apenas para cubrir los costos necesarios”, detalla Cortés.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses