
Estamos a tiro de piedra de los estrenos decembrinos, muchas veces que se convertirán en blockbuster, por lo que varias distribuidoras aprovechan estos días para lanzar buenos títulos pero que, de otra manera, no llegarían al público.
Aquí te presentamos tres de los lanzamientos más interesantes, que llegan con pocas salas, pero que vale la pena ver.
"DESPUÉS"
Pocas veces puede verse en cine a una mamá y su hijo biológico trabajando juntos en una película. Y aún es más raro que la historia verse sobre el duelo de ella, tras la muerte de él. Pues eso logró esta película protagonizada por Ludwika Paleta y Nicolás Haza, bajo la dirección de Sofía Gómez Córdova (“Los años azules”).
“Más que sentirme como pavo real (por el orgullo) estaba yo como la expectativa y como bastante juzgona en un sentido de ‘aquí no eres hijo de nadie’. O sea, aquí vas a pagar piso como cualquiera, como cualquiera persona que empieza una película”, apuntó Ludwika a EL UNIVERSAL.
En la historia el personaje de la actriz va descubriendo un secreto de su hijo, que la sorprende. Llega a salas con el antecedente de haber recorrido festivales como el de Guadalajara, donde cosechó críticas favorables.
Con este título, Ludwika y Nicolás se suman a la exclusiva lista de madres-hijos en el cine, donde se encuentran entre otros las españolas Ángela Molina y Olivia Molina en la serie “La valla”, Timothy Carlton, Wanda Ventham y Benedict Cumberbatch en “Sherlock” y Billy Ray Cyrus y Miley Cyrus en “Hanna Montana”.
Lee también: ¿Qué ver?: “La peor vuelta al mundo” de Juanpa Zurita
"DE KANYE A YE ¿EL NOMBRE DE QUIÉN?"
Durante un sexenio, el rapero y empresario Kanye West fue seguido a todos lados por una cámara. El lente se metió de lleno a su intimidad, desde su matrimonio que se desmoronaba, la pérdida de patrocinios por sus escándalos y su diagnóstico de trastorno bipolar, al tiempo que construía un imperio multimillonario.
Nico Ballesteros, de entonces 18 años, tuvo la energía no sólo para estar detrás de la cámara, sino de revisar miles de horas de material levantado durante un sexenio y hacer este largo documental con una de las figuras más controvertidas de los últimos años. Así se le ve a Kanye en su transición a llamarse Ye, como enojos, etapas de muchos llorar, religioso y con amigos.

Lee también: ¿Qué ver?: “Encantado de no conocerte”, el romance entre un galán de la televisión y una reportera frustrada
"ZOOPOCALIPSIS"
¿Cómo se comportarían animalitos zombies que toda su vida la han pasado encerrados en un zoológico?. Pues para el cineasta mexicano Rodrigo Pérez-Castro, un conejito puede ser diabólico, un lémur cinéfilo tenderá a creer que sabe cómo combatir el mal por la cantidad de historias que ha visto mientras ha estado en la estación veterinaria y un elefante sería alguien temible. Esta cinta animada es una producción franco-belga-canadiense, país último del que es Ricardo Curtis, codirector del largometraje. Castro no es ningún improvisado, lleva más de dos décadas viviendo en el extranjero, siendo Story Artist en filmes como “El libro de la vida”, “La Era de Hielo: el gran cataclismo”, “Ferdinand” y “Río 2”. Su ópera prima, “Koati”, llegó a la extinta plataforma Blim en 2022. “Zoopocalipsis” tiene entre sus mensajes que sólo unidos, independiente de la raza, color y estrato social, se pueden enfrentar cualquier calamidad.
WICKED
El próximo jueves se estrena la segunda entrega de "Wicked", la historia de la malvada Bruja del Oeste en el mágico mundo de Oz, y quizá seas de las personas que no saben mucho de esa mitología o simplemente quieres saber más de ella.
Bueno pues la noticia que te damos es buena, porque se acaba de reestrenar la primera cinta (que salió a salas hace un año) para todos aquellos que no la vieron en su momento o quieren volver a experimentarla en pantalla grande. Debes saber que se trata de la adaptación del musical de Broadway, el cual recaudó millones de críticas positivas, pero obviamente con efectos visuales y especiales que potencian la experiencia. Ariana Grande está espectacular demostrando porque es considerada una de las mejores cantantes de su generación. La cinta llega cargando dos premios Oscar (Diseño de Producción y Vestuario), el Critic Choice Award a Dirección y el Globo de Oro a cinta exitosa en taquilla.
CREPÚSCULO: LUNA NUEVA
¿Eras muy pequeño en 2010 o todavía no nacías y por eso no tienes muchas referencias de una épica batalla sostenida entre vampiros y hombres lobo que causó sensación en todo el mundo?, ¿ya conociste a Robert Pattinson como Batman y a Kristen Stewart por su nominación al Oscar gracias a su trabajo en “Spencer”?. Pues esta es una oportunidad para ver sus orígenes y en pantalla grande. Esta es la segunda película de la saga "Crepúsculo", en donde Edward y Bella (nombre de los personajes) ya son dos vampiritos que son identificados por sus brillos corporales y como una especie de líderes en contra del mal. La saga maravilló al público juvenil y un poco más grande, por ser el replanteamiento de dos figuras que en el mundo de monstruos son temibles y crueles.
YU-GI-OH! LA PELÍCULA: PIRÁMIDE DE LA LUZ
A finales del siglo pasado… sí, se escucha feo, pero así fue, un juego de cartas atrapó la atención de chicos y grandes: "Yu-Gi-Oh". Constaba de una serie de tarjetas, con varios personajes de distintos poderes y energía, que te hacían ganar o perder, reír o enojarse, según el resultado. El origen de todo era un manga japonés creado por Kazuki Takahashi que, como ocurre mucho en el pais de oriente, rápidamente se convirtió en serie de animación y de ahí al juego. Pues justo ahora llega una película en la que el protagonista, experto en cartas, se debe enfrentar a Anubis, un ser poderoso que quiere dominar al mundo. No te preocupes pensando si es violenta como algunas otras producciones niponas, de hecho, esta tiene clasificación A, es decir, la puede ver toda la familia.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario

















