
Más Información
Aunque el Parque Bicentenario fue reabierto hace un par de días, el festival Sonorama Ribera del Duero México ya no se realizará en este recinto.
Aunque incialmente ocuparía el parque de la Alcaldía Azcapotzalco como sede, los organizadores dedicieron trasladarse a la Sala Urbana, un espacio ubicado en Naucalpan.
Fue a través de un comunicado donde se dio a conocer la medida y se reveló que los boletos ya adquiridos para el Parque Bicentenario serán válidos para este nuevo lugar, sin la necesidad de hacer trámite alguno.
Lee también Reabre parcialmente el Parque Bicentenario; continúa el desmontaje tras tragedia en festival Axe Ceremonia
Este festival, que tiene lazos musicales y culturales con España, se llevará a cabo el 26 de abril y se presentarán bandas como La Casa Azul, La Habitación Roja, Nacho Vegas, Iván Ferreiro, Miss Caffeina, Carlos Ann, Tulsa, Embusteros y Sanguijuelas del Guadiana.
Sin embargo, debido a que el aforo de la nueva sede es menor a la del Bicentenario, el evento se extenderá un día más, el 25 de abril, a la que podrán acceder de manera gratuita todas las personas con boleto vigente.
Esta es la segunda edición de este festival en México, el cual se realiza en España desde 1998 y que se ha convertido en un referente de la música alternativa; motivo por el cual busca afianzarse en nuestro país con el fin de tener un intercambio cultural, gastronómico ymusical.
Sonorama Ribera del Duero es el segundo festival que deja a un lado el Parque Bicentenario como sede, después del accidente que le costó la vida a dos fotorreporteros que cubrían el Axe Ceremonia el 5 de abril pasado.
Lee también Colapsa estructura en Festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario; reportan heridos
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
