
Más Información
Los Ángeles.- Ganador del primer Oscar en la historia de Brasil, gracias a la cinta "Aún estoy aquí", Walter Salles se sentó con los protagonistas de la película, Fernanda Torres y Selton Mello, para compartir su alegría con la prensa carioca y latinoamericana.
“Este Oscar es una cacofonía porque celebra el cine, la literatura y las canciones de playa brasileñas. No hay duda de que el pueblo de Brasil es coprotagonista de ‘Ahora estoy aquí’”, dijo el cineasta de 68 años que subrayó la importancia del cuidado de las democracias como su filme lo denuncia.
Con una cinta centrada en las memorias publicadas de Marcelo Rubens Paiva sobre la desaparición forzada de su padre en 1970, ‘Aún estoy aquí’ es una de las 5 películas latinoamericanas ganadoras en la categoría de Mejor película internacional, donde también están las argentinas: ‘La historia oficial’ (1985) y ‘El secreto de sus ojos’ (2009), la chilena: ‘Una mujer fantástica’ (2017) y la mexicana: ‘Roma’ (2018).
Lee también "La memoria como acto de resistencia": el mensaje de Walter Salles, director de "Aún estoy aquí"
Entre sus declaraciones, el director brasileño aprovechó para mandar un mensaje a tres de sus colegas mexicanos, los famosos "Tres amigos" por el apoyo que le dieron a la promoción de su película: “Estoy muy agradecido con Alfonso Cuarón, quien fue el primero en felicitarme. A Guillermo del Toro, que moderó una de las proyecciones de ‘Aún estoy aquí’ para promoverla entre los votantes y a Alejandro G. Iñárritu, que no dejó de hablar y promover el filme desde que la vio.
“Gobiernos autoritarios surgen y desaparecen en la alcantarilla de la historia, mientras que los libros, canciones y películas se quedan con nosotros... ¡Gracias a todos, en nombre del cine brasileño y latinoamericano!”, dijo emocionado Salles.
Por su parte, Torres y Mello dijeron que su experiencia de los premios Oscar fue una bienvenida cálida a su comunidad.
“Me conmovió mucho que ganara ‘Anora’, que tiene en común con nuestra ‘Aún estoy aquí’ que es todo cine independiente. Este premio celebra el trabajo grupal detrás de estas películas. También creo que, al igual que la foto de la familia Rubens Paivan, el paso del tiempo estaba desvaneciendo su presencia y nuestra película ayuda a traerlo al presente y hacerle honor a su familia como mi personaje de Eunice Paiva”, compartió Torres quien también estuvo nominada a Mejor actriz.
Lee también “Aún estoy aquí”, una mujer contra la dictadura
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
