El pasado sábado, alrededor de las 17:00 horas, durante la presentación de Meme del Real —integrante de Café Tacvba— en el , una estructura metálica ubicada al fondo del área del escenario principal colapsó, lo que provocó la muerte de dos personas.

Los primeros señalamientos por parte del evento, indicaron que el viento fue el causante del derribamiento de la estructura metálica

Por medio de sus redes sociales, el Festival lamentó lo ocurrido e informó que “las personas fueron atendidas de inmediato por los paramédicos y trasladadas al centro de salud más cercano”.

Lee también

¿Quiénes eran las víctimas del Festival Ceremonia?

Aunado a esto, por medio de un comunicado indicaron que estaban trabajando para contactar a los familiares de los heridos.

Horas más tarde, (CDMX) confirmó la identidad de las víctimas, Berenice Giles de 28 años y Miguel Hernández, de 26 fotógrafos de un medio digital, quienes fueron trasladados al Hospital General Dr. Rubén Leñero, sin embargo, ambas personas llegaron sin signos vitales, según informó el IMSS Bienestar.

Ambos trabajaban como fotógrafos, y al menos uno de ellos formaba parte del equipo de cobertura del medio independiente Mr. Indie, especializado en música alternativa y festivales.

Fallecidos tras colapsó de estructura no contemplada en el AXE Festival Ceremonia 2025. Fotos Especiales
Fallecidos tras colapsó de estructura no contemplada en el AXE Festival Ceremonia 2025. Fotos Especiales

Festival Ceremonia suspende presentación del domingo 6 de abril

Tras el accidente el confirmó que el segundo día de actividades quedó suspendido. En punto de las 10:00 horas de este domingo, a través de sus redes sociales, dio a conocer que el domingo 6 de abril ya no se llevarían a cabo las presentaciones que darían término a la doceava edición del festival.

A través de un comunicado, expresaron que la decisión fue tomada, como parte de un acatamiento de órdenes de las autoridades, las cuales creyeron que lo más pertinente era que el festival no continuara.

Lee también

"A raíz del lamentable incidente ocurrido el día de ayer, les informamos que se ha determinado suspender las actividades programadas el día de hoy, siguiendo los lineamientos de las autoridades correspondientes".

Debido a la cancelación de la segunda fecha, activó los reembolsos. Por medio de un comunicado notificó que se les devolverá el costo del boleto, incluyendo los cargos por servicio generados.

Pese al calor, la gente llega al festival Axe Ceremonia para disfrutar de sus artistas favoritos. Foto: Yaretzy M. Osnaya/ El Universal.
Pese al calor, la gente llega al festival Axe Ceremonia para disfrutar de sus artistas favoritos. Foto: Yaretzy M. Osnaya/ El Universal.
En el primer día del Axe Ceremonia 2025, una estructura colapsó cerca de la zona de baños. Foto: Yaretzy M. Osnaya/EL UNIVERSAL.
En el primer día del Axe Ceremonia 2025, una estructura colapsó cerca de la zona de baños. Foto: Yaretzy M. Osnaya/EL UNIVERSAL.

Autoridades investigan colapso de estructura en el Festival Ceremonia

La noche del sábado 5 de abril, la alcaldía Miguel Hidalgo informó que, debido a las ráfagas de viento presentadas la tarde de este sábado, no contemplada en el programa especial del concierto , por lo que se determinó suspender las actividades hasta que se esclarezcan los hechos ocurridos.

A través de una tarjeta informativa precisaron que la causa de la suspensión radicó en la instalación de grúas omitidas por los organizadores en el programa especial entregado a las autoridades. Dichas grúas no fueron notificadas ni presentadas durante la inspección realizada el viernes por la alcaldía.

Lee también

No obstante, el festival continuó hasta concluir con las presentaciones de ese día.

En el primer día del Axe Ceremonia 2025, una estructura colapsó cerca de la zona de baños. Foto: Yaretzy M. Osnaya/EL UNIVERSAL.
En el primer día del Axe Ceremonia 2025, una estructura colapsó cerca de la zona de baños. Foto: Yaretzy M. Osnaya/EL UNIVERSAL.

Fue durante la madrugada de este domingo 7 de abril, cuando la alcaldía emitió otro comunicado donde explicó que se coloraron sellos de suspensión en el Parque Bicentenario.

También exigió a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX realizar la investigación conforme a derecho a los presuntos responsables.

“Reiteramos nuestra exigencia a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que realice una investigación conforme a derecho de los presuntos responsables que fueron presentados ante el Ministerio Público por el incumplimiento al Programa Especial de Protección Civil presentado a esta alcaldía”, dijo la alcaldía.

Mueren dos personas en el Festival Axe Ceremonia tras colapso de estructura; Fiscalía de CDMX inicia investigaciones. Foto: de Yaretzy M. Osnaya EL UNIVERSAL
Mueren dos personas en el Festival Axe Ceremonia tras colapso de estructura; Fiscalía de CDMX inicia investigaciones. Foto: de Yaretzy M. Osnaya EL UNIVERSAL

Por su parte, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que solicitará al concesionario del Parque Bicentenario la documentación correspondiente en materia de protección civil y ejecución del evento , a fin de deslindar responsabilidades tras el colapso de una estructura que dejó dos personas muertas.

Según el organismo, la administración del Parque fue otorgada en concesión el 1 de marzo de 2018, durante el gobierno federal 2012-2018, a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP. Destacó que el título de concesión establece claramente que es obligación del concesionario gestionar todas las licencias, permisos y autorizaciones necesarias ante las autoridades correspondientes para el uso y explotación del inmueble.

En este sentido, el Instituto procederá a requerir al concesionario los documentos que acrediten el cumplimiento de dichas condiciones para el desarrollo del festival, y advirtió que, de encontrarse irregularidades, podría proceder con la revocación de la concesión.

La estructura cayó sobre dos personas que fueron trasladadas al nosocomio, donde, lamentablemente, fallecieron (05/04/2025). Foto: Yaretzy M. Osnaya EL UNIVERSAL
La estructura cayó sobre dos personas que fueron trasladadas al nosocomio, donde, lamentablemente, fallecieron (05/04/2025). Foto: Yaretzy M. Osnaya EL UNIVERSAL

Lee también

Lamentan fallecimiento de fotógrafos en el Festival Ceremonia

El medio de comunicación mr indie emitió un comunicado para despedir con profundo dolor a sus colaboradores Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, quienes perdieron la vida durante el Festival AXE Ceremonia, tras el colapso de una estructura mientras realizaban su labor periodística.

“Nos duele el corazón. Bere y Miguel no solo eran parte de mr indie. Eran nuestros amigos, nuestros compañeros, nuestras miradas detrás de la música”, expresó el equipo del medio, destacando el compromiso y la sensibilidad con la que ambos cubrían los eventos musicales.

A través de sus redes sociales, mr indie detalló que decidieron no emitir un mensaje público de inmediato, pues su prioridad fue asistir en el lugar de los hechos, brindar apoyo a las víctimas y acompañar a sus familias en los momentos más difíciles. “Ha sido un proceso doloroso, y decidimos enfocarnos primero en lo humano antes que en lo público”, señalaron.

En tanto, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón (UNAM) envió condolencias a los familiares de Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, dos fotógrafos egresados de la institución que fallecieron durante la cobertura periodística del festival en Parque Bicentenario, ayer por la tarde.

“Externamos nuestras más profundas condolencias a sus familiares, amigos y seres cercanos. El alto nivel ético, dedicación y responsabilidad fueron parte esencial de la labor profesional de ambos, quienes mostraron su compromiso social para informar veraz y oportunamente desde el lugar de los hechos, cumpliendo en todo momento los preceptos de la actividad periodística”, dice el escrito.

Lee también

Por su parte, la comunidad estudiantil convocó a un homenaje y colecta en apoyo a las familias de Berenice y Miguel, que se realizará el día lunes 7 de abril, a las 14:00 horas en la explanada frente al edificio A4, en la instalaciones de la Fes Aragón.

Asimismo, a través de redes sociales se realizó una convocatoria por parte de colectivos y medios digitales, para realizar una velada y protesta por las muertes de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández.

De acuerdo con el cartel que circula, la cita es este domingo 6 de abril a las 17:30 horas en la entrada principal del .

Periodistas y fotógrafos así como algunas dependencias se solidarizaron con las familias y amigos de las víctimas tras el accidente. Mientras que algunos acusaron el hecho de ser causa de la neglicencia en el Festival.

¿Cómo nació el Festival Axe Ceremonia?

El nació en 2013 con la intención de ofrecer un espacio para la música alternativa. El evento se inspiró en el Festival Mx Beat. Sin embargo, este terminó por desaparecer lo que dejó un espacio para mantener la esencia.

La primera edición del se llevó a cabo en septiembre de 2013 y cabe destacar que en un inicio el evento no contaba con el "Axe" en el nombre si no hasta el 2023, pues durante ese año anunció una colaboración con la marca de desodorante, homologándolo así el nombre que dio lugar a la tragedia de este sábado 5 de abril.

RTP refrendó su compromiso de proporcionar un traslado seguro y a bajo costo primordialmente a la juventud que asistirá este sábado 2 de abril al evento. Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
RTP refrendó su compromiso de proporcionar un traslado seguro y a bajo costo primordialmente a la juventud que asistirá este sábado 2 de abril al evento. Foto: Archivo/EL UNIVERSAL

Otros incidentes en el Festival Ceremonia

Este no es el primer incidente significativo del Festival Ceremonia, pues en el pasado también enfrentó incidentes significativos. Antes de trasladarse al Parque Bicentenario, el Festival se ubicaba en el Foro Pegaso.

En 2017, fuertes vientos provocaron la caída de parte de un escenario, lo que llevó a la cancelación del evento y reembolsos a los asistentes.

Por otro lado, en 2019, un autobús que transportaba público del evento, sufrió un accidente en la carretera México-Toluca, aunque no hubo heridos graves. Ambos sucesos destacaron la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en eventos masivos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses