La verdad, todavía me pregunto quién soy, por qué estoy aquí, cuál es mi propósito. Y me doy cuenta de que nunca voy a estar terminado, nunca voy a estar completo”.

Así, con esta rara lista de preguntas desordenadas, se explica Lauri Ylönen, vocalista de The Rasmus, el momento actual que vive él, su banda y, en especial, el género que les dio identidad: el rock.

The Rasmus nació en 1994 en Helsinki, por las inquietudes creativas y musicales del propio Ylönen, y en 2003, con su quinto álbum de estudio, "Dead letters", alcanzaron el éxito internacional gracias a su tema “In the shadows”.

La agrupación finlandesa, coinciden sus integrantes, navegó siempre en el gusto de los escuchas por ser “demasiado suave para ser una banda de metal, pero demasiado duros para ser de pop”. “Es lo que nos define”, reconoce el músico en entrevista con EL UNIVERSAL.

Aun así, los años les han dado la razón. The Rasmus es considerada una representación del rock alternativo de los dosmiles, una definición bien consolidada, especialmente entre la generación que creció con sus éxitos: los millennials, además de varios que les reconocen desde la Gen X.

No ocurre lo mismo con los más jóvenes. En las últimas dos décadas, el mapa musical ha cambiado: el pop global ha encontrado en Taylor Swift a su referente más grande, el k-pop se convirtió en fenómeno con BTS y BLACKPINK, mientras que el trap se consolidó como la voz urbana.

En América Latina, el reggaetón y más ahora, el regional mexicano, ocupan los espacios que en los jóvenes poseía el rock.

En ese panorama, reconoce Lauri, The Rasmus se asume nadando a contracorriente. ¿Unirse a las tendencias de TikTok? Ni pensarlo: seguir tendencias es algo que deja para su versión de inicio de siglo.

“Creo que, en aquel entonces, perseguíamos más las posiciones en las listas: estar en el top tres, en el top cinco o lo que fuera… eso significaba muchísimo”, reconoce.

En aquella época, Dead letters superó los dos millones de copias vendidas; “In the Shadows” entró al top 10 en más de una decena de países europeos, fue número uno en Alemania y vendió más de un millón de copias como sencillo, algo insólito para alguien de Helsinki.

Luego, la inercia experimental los llevó a alejarse de la fórmula que los había catapultado.

Discos como Black roses (2008) y, más tarde, el homónimo The Rasmus (2012), incorporaron capas electrónicas y arreglos más pop, una búsqueda que hoy el propio Ylönen ve con ambivalencia.

“El mundo era un poco diferente en aquel entonces; no teníamos servicios de streaming. Ha cambiado. Y sí, hicimos hasta música electrónica, que ahora pienso quizá no fue buena idea… pero en ese momento lo quisimos así”.

Esa etapa marcó una de las lecciones más importantes del músico, algo que cree compartir con toda una generación que nació con la esencia del rock que los nuevos géneros pueden no proyectar: para sobrevivir no debe importarte el complacer a todos.

“Tienes que ser un poco egoísta: si quieres hacer algo, simplemente lo haces y ves qué pasa. Hay que ser lo bastante valiente para cambiarte a ti mismo a veces. Pero siempre puedes regresar”, explica Lauri.

The Rasmus nació en 1994 en Helsinki, por las inquietudes creativas y musicales del propio Lauris Ylönen. Foto: Instagram.
The Rasmus nació en 1994 en Helsinki, por las inquietudes creativas y musicales del propio Lauris Ylönen. Foto: Instagram.

Manifiesto de “rarezas”

En 2022, el guitarrista fundador Pauli Rantasalmi, parte esencial de la agrupación desde sus inicios en 1994, decidió dejar la banda.

En su lugar se integró Emilia “Emppu” Suhonen, guitarrista con experiencia en proyectos de rock alternativo en Finlandia.

El reto no fue menor: por primera vez en casi tres décadas, The Rasmus grabó un álbum completo con una alineación distinta, lo que redefinió su dinámica creativa.

Weirdo, que oficialmente será lanzado el 12 de septiembre, es una exploración personal, excéntrica y oscura, consideran.

“Trata sobre encontrar tu propio camino en la vida, celebrar lo raro, ser diferente y no avergonzarse de quién eres. Intentamos animar a la gente a ser ellos mismos, creo que es un tema muy identificable”, comparte “Emppu”.

Con Weirdo, integrado por 10 temas, algunos de los cuales serán interpretados en un show que ofrecerán el 13 de diciembre en el Velódromo, Lauri deja claro algo: es bueno creer en que tu pasión es suficiente para continuar.
Con Weirdo, integrado por 10 temas, algunos de los cuales serán interpretados en un show que ofrecerán el 13 de diciembre en el Velódromo, Lauri deja claro algo: es bueno creer en que tu pasión es suficiente para continuar.

“Incluso cuando lanzamos el nombre del álbum recibimos muchos mensajes positivos de los fans que decían: ‘Siempre me he sentido como un bicho raro’. La idea es unir a las personas y pensar: no estás solo”, añade la guitarrista.

Sentirse “raro” es algo que el vocalista de la banda considera más común de lo que parece en sus contemporáneos, que si bien alguna vez se sintieron relegados por la censura y el poder, hoy pueden verse desplazados por algo tan natural como el tiempo.

“Más o menos esta es la idea: no te estreses demasiado. Simplemente disfruta y vive para ti, no para los demás. No intentes fingir ni aparentar nada. Solo será una pérdida de tiempo y energía”, detalla el músico.

Con Weirdo, integrado por 10 temas, algunos de los cuales serán interpretados en un show que ofrecerán el 13 de diciembre en el Velódromo, Lauri deja claro algo: es bueno creer en que tu pasión es suficiente para continuar.

“Nunca buscamos un trabajo de verdad, siempre intentamos sobrevivir haciendo música, y eso es bastante inusual en este mundo. Es bastante anarquista, simplemente intentar, ya sabes, como: ‘Oh, solo voy a ser cantante’. Muchos de nuestra generación son raros porque toman decisiones que no son muy comunes en la vida”, añade.

Para él, contactar con el público que los recibió con los brazos abiertos en 2004, en el entonces Salón 21, es un encuentro especial con sus fieles y leales “raritos”.

“Siempre hay gente en el aeropuerto y el público en vivo es muy ruidoso y lleno de energía. Son importantísimos”, enfatiza.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses