
Más Información
Michelle Pfeiffer reconoce ser muy crítica consigo misma cuando se mira en un espejo, algo, en su opinión, muy habitual entre las mujeres hoy en día.
En los días buenos, la ganadora de un Globo de Oro por el filme Los fabulosos Baker Boys está contenta con lo que ve.
“Sin embargo, con frecuencia veo sencillamente todos mis fallos”, declaró la actriz estadounidense de 59 años, elegida en dos ocasiones por la revista estadounidense People como “la mujer más guapa del mundo”, en una entrevista con el dominical alemán Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung.
“Es un desafío para una mujer en el mundo actual, y bastante difícil, no ser muy crítica consigo misma”, indicó. También es igualmente difícil no medirse continuamente con ideales imposibles de feminidad, belleza y éxito”, señaló.
Pfeiffer ha vuelto a la pantalla grande tras una larga pausa con la película basada en la novela de la famosa escritora británica Agatha Christie Asesinato en el Orient Express.
Kenneth Branagh detrás de Agatha Christie. Quien trajo de vuelta a Pfeiffer a los sets de filmación es el director Kenneth Branagh, quien también vuelve al cine de la mano de otro gran nombre de la literatura inglesa —ha llevado clásico de Shakesperare como Mucho ruido y pocas nueces y Hamlet—, uno que también ha estado en su vida desde su juventud:
“Cuando yo tenía como 14 o 15 años, mi madre adquirió el hábito de devorar literatura de misterio y crimen, que yo también leía. Uno de esos libros fue Asesinato en el Expreso de Oriente, el primero que leí de Agatha Christie”.
Branagh y su versión de la legendaria novela de 1934 —que ya tiene una adaptación cinematográfica, de 1974, dirigida por Sidney Lumet— llegan a la cartelera este fin de semana.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
