
Más Información
Temas como el acoso sexual , el machismo y la planificación familiar , formarán parte de la nueva telenovela de Rosy Ocampo "Vencer el miedo".
La productora, fue contactada por la ONG (organización no gubernamental), Population Media Center, para crear una programa con contenido social cuyo resultado podrá verse a partir del 20 de enero a las 18:30 horas por Las Estrellas.
"Quiero dedicarle este proyecto a mi familia", comentó Ocampo y agradeció a todo su equipo por haberla apoyado con la telenovela.
También lee:
Con un elenco encabezado por Paulina Goto , Arcelia Ramírez, César Évora , Emmanuel Palomares, Alberto Estrella y Carlos Bonavides, entre otros, presentará a cuatro mujeres protagonistas que invitarán al público a romper sus miedos.
"Mi personaje es una de los cientos de miles de víctimas mujeres que hay en México que sufren violencia intrafamiliar", señaló Arcelia Ramírez durante la presentación oficial a prensa. La actriz interpreta a "Inés Durán" quien es madre de Marcela Durán (Paulina Goto).
También lee:
"Sabemos que no es fácil dar el primer paso, pero ante cualquier agresión lo que corresponde es buscar ayuda. Ante toda costa hay que vencer el miedo", dijo.
Los actores aprovecharon para tocar temas referentes a la violencia hacia las mujeres y cómo sus personajes enfrentarán las diferentes problemáticas.
"La violencia no se limita a los golpes, hay otras maneras de ser violento, una de ellas es minimizar a la mujer", dijo Alberto Estrella quien interpreta al esposo de Arcelia.
También lee:
La presentación contó con invitados como la periodista Mara Patricia Castañeda quien condujo el evento así como parte del elenco y un show musical en voz de Paulina Goto, que interpretó el tema oficial "Rompe el silencio".
al
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
