
Más Información
Christian Madden, tecladista de Oasis, cuenta cómo fue el paso de la banda británica por nuestro país y detalla algunos de los momentos que vivió la semana pasada, cuando -sin que nadie lo advirtiese- se acercó a los puestos de mercancía no oficial para comprar algunos recuerdos, los que destacó que no contaban con los permisos adecuados para ser comercializados.
El músico, que comenzó a trabajar con Liam Gallagher, en su carrera en solitario, desde 2017, cuenta con un blog, "Madden´s back home", a través del que habla de circunstancias que rodean su vida y, sin duda, una de ellas, se ha convertido "Oasis Live´25", la gira que emprende con sus compañeros.

Así, este sábado 20 de septiembre, el también productor escribió acerca de su experiencia en México, la cual afirmó que no lo decepcionó pues, al saber que, sería en nuestro país donde darían por terminado su paso por Norteamérica, presentía que el recibimiento de los fans sería como ninguno otro.
Lee también: El gol de Oasis, la celebración de la reconciliación
"La gira terminó en un crescendo excepcional en México, siempre lo sospeché, es un país densamente poblado, lleno de gente amable, apasionada y orgullosa, así que estaba seguro de que el público lo daría todo".
Otro de los detalles en que reparó y que describió como uno de sus favoritos tuvo que ver con la sorpresa que se llevó cuando fue testigo de la gran variedad de mercancía extraofical que había afuera del Estadio GNP Seguros, pues a pesar de que algunos de los miembros de la banda ya le habían contado acerca de su experiencia en el pasado, nada como cerciorarse con sus propios ojos.
Para Madden fue sorprendente el hecho de que los vendedores no tuvieran ningún dejo de preocupación por producir en masa, nombres, como el de Oasis, que cuentan con Copyright.
"Uno de mis atractivos favoritos eran los puestos de mercancía ilegal, atendidos por comerciantes cuyo flagrante desprecio por los derechos de autor, sólo es comparable a su creatividad desbordante, ´Bonehead´me cntó que la última vez que tocó allí, vendían balas de Oasis; Noel me contó que se compró una camiseta con su propia cara con el maquillaje Ziggy de (David) Bowie, con la palabra "Sexy" escrita debajo".
Lee también: Hermanos Gallagher triunfan en CDMX: Conciertos de Oasis dejan una derrama económica de hasta 54 mdd
Sin embargo, la lluvia evitó que el tecladista pudiera tener un recorrido más extenso entre los puestos de mercanía, por lo que sólo pudo llevarse consigo de playeras, una de ellas, en que Snoppy y Woodstock, la ave que siempre lo acompaña, como si de Liam y Noel se tratara.

"Aunque mi viaje a la aldea de contrabando se vio interrumpido por la lluvia torrencial, logré conseguir estas excelentes camisetas que fusionan a Oasis y Snoopy, sí, es cierto, se hicieron sin el permiso de Oasis ni de Snoopy".
No se limitó en su franqueza, al hablar de la mediana calidad de los productos:
"Había crossovers de Los Simpsons, encendedores, botellas de agua, cuadernos, tazas, sudaderas y hasta bolsas de plástico, todo cutre, todo imitaciones, incluso hicieron todo lo de Addidas, todo bastante bien, en otra parte del mundo, esta insolencia se habría acallado, pero ¿ahí?, hay que dejar las cosas en manos de ellos, son geniales".
Lee también: El regreso de Oasis: Ha muerto el rencor, sobrevive la música
El músico no fue el único que se aventuró por los puestos de mercanía, Anaïs Gallagher, la hija de Noel, hizo lo porpio, cuando fue captada por algunos fanáticos, mientas la joven compraba algunos recuerdos el viernes, 12 de septiembre.
La mejor noche para Christian Madden de Oasis en México

Madden también reconoció que la entrega, tanto de la banda como de sus fans, fue aún más avasalladora durante el segundo concierto que ofrecieron en el Estadio GNP Seguros, el pasado sábado 13 de septiembre.
"Creo que la segunda noche fue un poco mejor que la primera, nosotros también estuvimos mejor la segunda que la primera, el público saltó con tanta ferocidad que todo el escenario se estremeció, los focos se tambaleaban de un lado a otro confusamente, (...) fue el final perfecto para una semana increíble en la que escalé pirámides, comí grillos y gusanos y aprendí sobre la cutlura y la historia con guías brillantes".
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
