
Más Información
Al fin ha llegado el maratón de actividades que hay en la Ciudad de México por la temporada de Halloween y Día de Muertos, unas fechas que han hecho de nuestro país un sitio obligado para visitar en octubre y noviembre, tanto para turistas locales como foráneos, así que aquí te damos unas opciones para disfrutar en los siguientes días.
El teatro del terror
Nada mejor que escuchar dos cuentos clásicos de terror, con la narración vívida de un primer actor como lo es Alejandro Camacho, quien en este espectáculo presenta texto de Edgar Allan Poe, "El corazón delator", que habla de un hombre que asesina a un anciano, pero termina confesando su crimen por una extraña situación.
Lee también: A qué hora comienza la Mega Procesión de Catrinas 2025 de CDMX
La historia que le sigue es "La declaración", de H.P. Lovecraft, la cual involucra desapariciones y horrores más allá de la comprensión humana, generalmente en un cementerio.
¿Dónde? Teatro Las Torres. 25 de octubre, 20 hrs. $805 a $575.
Día de Muertos. Muestra Internacional de Narración Oral, Danza y Música
Siguiendo con la tradición de la narración oral, las compañías Cuenteros y Cuentistas A.C., Por la Vida, Fiesta de Cuentos, Pozoteca Literaria, Paso a Paso, Metro por Metro Comunicación y Diseño, Itacate de Cuentos y Manivela ofrecerán un popurrí de relatos provenientes de México, Bolivia, Costa Rica y Colombia, transportando a los espectadores al mundo prehispánico de La Llorona hasta algunas historias de aparecidos que los harán reír de nervios, todo esto acompañado con música en vivo, danzantes, cantos y juegos.
Es un espectáculo para toda la familia.
¿Dónde? Teatro Helénico. 28 de octubre, 20 hrs. $238.
Lee también: La fiesta del documental en la Ciudad de México: guía de los mejores títulos de DOCSMX 2025
La muerte en México está más viva que nunca
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández ha preparado un gran espectáculo para la festividad de Día de Muertos. Se trata de un viaje por las tradiciones y costumbres de nuestro país, por sus leyendas, historias y relatos, bellamente enmarcado con catrinas, velas, papel picado y zapateado que hará vibrar el alma.
Serán noches donde la fiesta y lo espiritual llevarán a todos los presentes a recordar a aquellos que ya no están en este plano.
¿Dónde? Isleta del Lago del Bosque de Chapultepec. 30 y 31 de octubre, 1, 2, 6 y 8 de noviembre, 19:30 hrs. $1300 y $1100.
Altar de Muertos Claustro 2025: Dedicado a Amalia Hernández y al Ballet Folklórico de México
Como una forma de rendir homenaje a esta destacada coreógrafa en su 25 aniversario luctuoso, se ha preparado este altar inspirado en su legado, donde no sólo se verá un bello trabajo de cartonería, también hay un diseño sonoro y de movimiento que permitirá comprender la vitalidad cultural del país.
Lee también: Gazillion Bubble Show 2025: la magia de las burbujas llega a la CDMX
Como un plus de esta exposición, el 29 de octubre a partir de las 17 horas, habrá un bazar de comida y arte popular, visitas guiadas y la presentación especial de Las anDANZAS de la Catrina por la Compañía de Danza Folklórica Matlachiuha y el Coro Internacional de Música Nueva del INBAL. Es gratuito.
¿Dónde? Auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ofrenda del 25 de octubre al 7 de noviembre, entrada libre.
Entre tumbas y pedales. Paseo ciclista
Preparen su bicicleta y su mejor disfraz para realizar un paseo de miedo por el bosque hasta llegar al legendario Panteón de Dolores. A lo largo del camino podrán disfrutar de diversas actividades como cine, historia, diversión y premios, ya sea para la bici mejor ambientada de acuerdo a esta fiesta o para la mejor persona caracterizada.
Es una actividad que toda la familia podrá realizar.
¿Dónde? Glorieta de la Lealtad, Bosque de Chapultepec en el Complejo Cultural Los Pinos. 31 de octubre, 17 hrs.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















