
Más Información
Una serie de sucesos sin explicación hace que un grupo de habitantes de un pueblo de Georgia, con rencores y recelos unos con otros, tengan que confiar entre sí como única manera de asegurar su sobrevivencia, todo esto en la serie Teacup.
La amenaza viene, dicen algunos, de un ente invisible, otros añaden que puede ser de otra dimensión.
La actriz Émilie Bierre sabe de primera mano lo que significa confiar en la gente y para hacerlo, dice, explora personas y situaciones hasta donde puede.
“Soy buena leyendo a la gente; durante el rodaje tuve que imaginar cómo tendría que reaccionar mi personaje ante una situación así. Es complicado saber que no tienes a nadie, y no hay nada que hacer para demostrar que una persona no va a matar a otra”, explica.
La canadiense afirma que, en la vida, para tener confianza, hay que encontrar a las personas con las que uno se siente seguro, apegarse a ellas, encontrando lo bueno.
“A veces debemos centrarnos en mantenernos unidos y ser buenos, tratándonos bien”, dice la actriz que alcanzó notoriedad con su participación en el filme Una colonia (Dulude-De Celles, 2018).
En Teacup, a medida que se descubre la verdad sobre varios sucesos inexplicables, los personajes enfrentan problemas del pasado y resentimientos mutuos, por el bien de su comunidad, y para no acabar aniquilados.
“Esta serie se basa en que los personajes son personas diferentes, con conflictos entre ellos que tienen que encajar para sobrevivir, hay un nivel de tensión inmediata dentro del drama familiar; además, añadimos esas situaciones surrealistas, horrorosas y aterradoras; creo que lo que la hace especial es la esencia: las personas que experimentan esas locuras”, dice la actriz.
Aterradora pelea
Aunque pelear contra un visitante de otro mundo es un recurso constante en cine y tv, hacerlo contra una entidad invisible, que puede poseer el cuerpo de un conocido o familiar hace el entorno aterrador.
“Fue útil para dar realismo a esta interpretación tener elementos visuales para reaccionar y para saber los límites, al menos a mí me gusta jugar con las cosas de forma más interna y con los pies en la tierra. Todo es un juego mental de quien actúa de forma sospechosa. Fue un desafío, pero también es ahí donde más prospero al actuar, cuando todo sucede en el imaginario”, ahonda.
Esta experiencia laboral, la primera en habla inglesa para la actriz canadiense, le ha inyectado la pasión por el cine y las series de terror, y quizá llegue en algún momento a unirse al selecto club de las “scream queens” donde se encuentran nombres como Janet Leigh, Jamie Lee Curtis, Sigourtney Weaver, Neve Campbell o recientemente Chloë Grace Moretz, Mia Goth o Jenna Ortega, entre otras.
“¡Son grandes íconos del cine de terror! Acabo de terminar una película llamada Piojos (Lice) que se estrenará el año que viene, también es aterradora y sangrienta, soy la protagonista, la ‘scream queen’”, comenta entre risas.
Émilie Bierre afirma que Teacup fue su introducción a este género, sostiene que fue muy afortunado.
“Había hecho cositas en el terror pero nunca algo que lo llevara tan lejos, y es divertido hasta dónde puedes llegar con la actuación a través de un personaje así”, dice.
Teacup, que también tiene en el reparto a los actores Yvonne Strahovski y Scott Speedman, se estrena hoy por Universal+.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















