
Las críticas hacia The Life of a Showgirl no han sido del todo favorables. Algunos especialistas, y sobre todo los fanáticos, coinciden en que la nueva producción de Taylor Swift no logra conectar con la música pop actual, carece de la complejidad emocional que antes la caracterizaba e incluso resulta “demasiado plana”.
Sin embargo, la estrella pop no parece preocupada por los comentarios y tiene muy clara una regla del espectáculo:
“Si es la primera semana del lanzamiento de mi álbum y estás diciendo mi nombre o el título del disco, estás ayudando”,afirmó en entrevista con Apple Music este martes 7 de octubre.
Lee también: Taylor Swift rompe récord de ventas con "The Life of a Showgirl" en EU
Con una sonrisa, Swift aseguró que “le da la bienvenida al caos” y expresó su respeto por las opiniones subjetivas sobre el arte.
“No soy la policía del arte. Todos tienen derecho a sentir exactamente lo que quieran. Nuestro objetivo, como artistas, es ser un espejo”.
La cantante reconoció que no todos logran conectar con sus canciones, pues no siempre reflejan el momento que atraviesan.
“Muchas veces, un álbum es una forma intensa de verte a ti mismo, ¿no?”, explicó.
Lee también: Taylor Swift explica por qué no formará parte del show del Super Bowl 2026
Aun así, se mostró orgullosa de su nuevo trabajo:
“Cuando hago mi música, pienso mucho en el legado que quiero dejar. Sé lo que hice y lo adoro”.
Su duodécimo álbum de estudio incluye varias canciones inspiradas en su relación con Travis Kelce y se ha convertido en un fenómeno de reproducciones.
Rompe récords en streaming
En lo que va de 2025, The Life of a Showgirl se posicionó como el álbum más reproducido en un solo día en Spotify, según confirmó la plataforma el viernes pasado.
Swift lanzó el disco a medianoche, menos de un año después de concluir su monumental The Eras Tour, la gira que consolidó su estatus como una de las figuras más influyentes del pop contemporáneo.
Lee también: Taylor Swift golpea a The Rock en la taquilla
En este nuevo proyecto, la artista se aleja de la introspección melancólica de The Tortured Poets Department (2024) y de los sonidos oscuros que marcaron sus producciones recientes. En cambio, regresa al pop clásico que definió sus primeros años, gracias al reencuentro con los productores Max Martin y Shellback, responsables de éxitos como “Blank Space” y “Shake It Off”.
El álbum, que celebra su vida entre bastidores tras la experiencia de su última gira, llega en un momento especialmente dulce para Swift: acaba de anunciar su compromiso con Travis Kelce y ha recuperado la propiedad de los masters de sus primeros seis discos.
*Con información de EFE
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
