, considerado una de las figuras más importantes del cine japonés por sus colaboraciones con directores como Akira Kurosawa y Masaki Kobayashi, murió a los 92 años. A lo largo de su carrera participó en más de 100 producciones cinematográficas, dejando una huella imborrable en la historia del séptimo arte.

La estrella japonesa nació el 13 de diciembre de 1932 en Tokio y comenzó su carrera en 1954 con una aparición en “Los siete samuráis”, cinta considerada por los cinéfilos como una obra maestra que revolucionó el cine de acción y sirvió de inspiración para películas como “Star Wars”.

De acuerdo con el medio japones NHK, señaló que el actor murió a causa de una neumonía. Su carrera se extendió a lo largo de 7 décadas, dejando un legado cinematográfico importante.

Entre sus producciones más importantes destacan:

  • “The Human Condition” (1959-1961)

La trilogía dirigida por Masaki Kobayashi marcó la consolidación de Nakadai como un actor de enorme rango emocional. En ella interpreta a Kaji, un idealista que enfrenta las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial y las contradicciones morales de su tiempo.

Su interpretación intensa y vulnerable lo consagró como uno de los rostros más poderosos del cine japonés de posguerra y convirtió a la trilogía en una de las críticas más profundas al militarismo y la deshumanización de la guerra.

Dónde ver: DVD

  • “Harakiri” (1962)

Un año después, Kobayashi volvió a dirigirlo en “Harakiri”, una feroz crítica al código del bushido y a la hipocresía del sistema feudal japonés. Nakadai interpreta a Hanshirō Tsugumo, un samurái que busca justicia más allá del honor.

La cinta es considerada una obra maestra del cine japonés y un punto de inflexión en la representación de la figura del samurái.

El filme ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes y fue nominado a la Palma de Oro como Mejor Película.

Dónde ver: Prime Video

Lee también

  • “Yojimbo” (1961) y “Sanjuro” (1962)

Junto a Akira Kurosawa, Nakadai formó una de las duplas más memorables del cine japonés. En estas cintas compartió pantalla con Toshiro Mifune, protagonizando algunos de los duelos más icónicos del cine.

Dónde ver: Google play

  • “The Emperor in August” (2015)

Incluso en su vejez, Nakadai se mantuvo activo en la actuación. En esta cinta dirigida por Masato Harada, interpretó a un militar que presencia los últimos días del imperio japonés bajo el mando del emperador Hirohito.

Dónde ver: YouTube

  • “The Pass: Last Days of the Samurai” (2020)

En su última aparición en pantalla, interpretó a un personaje secundario que simboliza la transición de un Japón feudal a uno moderno. El filme, ambientado en el siglo XIX, fue aclamado por su recreación histórica y recibió seis nominaciones en la 46ª edición de los Premios de la Academia Japonesa.

Dónde ver: DVD

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]