
Más Información
A Tato Alexander se le conoce por sus bis de comedia en "Backdoor" y sus personajes en las producciones "Cómo sobrevivir soltero" y "No negociable", pero tiene en las venas sangre de escritora y una de sus historias se convirtió en película.
En "No sé cómo ser", filme independiente en posproducción, es autora del guion, y protagonista, al lado de Memo Villegas, con un reparto que incluye a Arcelia Ramírez y Gerardo Trejoluna.
La película es sobre una pareja joven que pasa el cumpleaños de ella en casa de los papás de él, donde el desastre se presenta.
Lee también: "Un poeta", un filme sobre el rol del arte
“Es una comedia generacional, existencialista y espiritual. Básicamente todo sucede en una noche y es un encuentro de pensamientos generacionales, todo comienza a salir mal a raíz del alcohol”, cuenta Salvador Espinosa, director del filme.
“Llevo años escribiendo y esto es lo primero que sale y se produce lejos de colaboraciones con "Backdoor", es fascinante ver cómo se va transformando”, recuerda Tato.
La actriz señala que en "No sé como ser" respetó el proceso del director, sin meterse en él por el simple hecho de ser la escritora.
“Iba al set por metiche, pero ni opinaba, esto es un trabajo de colaboración”, recalca.
Con esta incursión, Tato suma su nombre a actrices que han tomado la pluma para contar historias, siendo algunas de ellas Ana de la Reguera, con la serie "Ana" y Leticia Huijara, cuya historia "El rincón de los ausentes" está en fase de posproducción.
Aunque de carácter independiente, lo cual significa pocos recursos económicos, ambos creativos se propusieron que No sé cómo ser fuera hecha con base en favores de amigos.
“Quisimos que todo estuviera pagado, quizá no como lo hiciera un estudio, pero sí que estuvieran todos bien remunerados y protegidos, así todos lo hacen a gusto”, expresa Espinosa.
Lee también: Michael Douglas se aleja de la actuación; el actor pone pausa a su carrera en Hollywood
No sé cómo ser es el segundo trabajo fílmico de la dupla Alexander-Espinosa como escritora-director, el primero fue "Lo mejor del mundo", disponible en Netflix.
La historia sobre un hombre (Michel Brown) y su presunto hijo es la tropicalización de una cinta argentina titulada Hoy se arregla el mundo, de 2022.
“La vi una vez y a partir de ahí comencé a escribir”, dice Tato, autora de la nueva versión.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
