Mientras en México llamamos narcoseries a las historias sobre capos, para escritores como Brad Ingeslby, el creador de "Task", la suya es una nueva manera de abordar en la pantalla los dramas policiacos.

Esta nueva producción que se estrena hoy en la plataforma Hbo Max, es protagonizada por Mark Ruffalo, Emilia Jones y Tom Pelphrey, y para Ingelby se inscribe en el “género” del gato y el ratón.

“Es una persecución en cierto modo. Te preocupas por todos en el programa, no sólo por los policías, sino también por los criminales y los malos, en cierto modo es un drama sobre vidas bajo presión, personas que están arrinconadas, que no tienen opciones; espero que, como audiencia, no tenga que estar de acuerdo con todas las decisiones que se toman en la pantalla, pero puede entender por qué se toman”, señala Ingelby.

Lee también:

Y destaca que Task presenta a un grupo de personajes que por momentos harán cuestionarse al televidente sobre quién debe triunfar, si los “buenos” o los “malos”.

En todo momento se deja ver su lado vulnerable, cómo la sociedad, las circunstancias y las complicaciones propias de su vida los han llevado por el camino del crimen, curiosamente en un año en el que uno de los temas principales de la administración de Trump es el tráfico de drogas.

Sin embargo, dice Emilia Jones, Task muestra el lado humano de este delito.

“Tom hizo que Robbie fuera tan agradable que casi entiendes por qué está haciendo lo que está haciendo, y lo respetas por tener un sentido tan fuerte de amor por su familia”, dice.

Lee también:

El drama de los personajes

Task es un drama de personajes. En términos de Robbie, es una historia de sacrificio; en términos de Tom, es una serie sobre el perdón y la aceptación.

“Y creo que nunca se pierde de vista eso”, precisa Brad.

El fentanilo es uno de los opioides sintéticos que mayores problemas han dado a EU y el mundo debido a su alto índice de consumo, para muestra basta ver que el pasado 6 de mayo, el Departamento de Justicia estadounidense anunció la mayor incautación de esta droga, con un lote de 407.5 kilos entre polvo y pastillas.

Si bien el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 en el que señala que las muertes por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos disminuyeron 36% entre 2023 y 2024 en aquelpaís, no es esta realidad sobre la que el escritor quería tener en su serie.

“Cuando hablé con los policías sobre las verdaderas pandillas de motociclistas, dijeron: ‘bueno, son adictos y, ya sabes, no están realmente tan organizados’ y sabía que no podíamos ir en esa dirección, quería entenderlos como personajes”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses