Morelia.— Stellan Skarsgård, quien ha interpretado a un líder revolucionario en Andor y científico en "The Avengers", considera que los actores son como una especie de mercenarios en una película.

El sueco, que visitó el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), no lo dice con enfoque negativo, sino como una forma de apuntar el papel que juega su gremio dentro de una producción.

“De joven pensaba que me gustaría ser director porque podría decirlo todo, porque digamos, el director tiene más status y siempre los actores somos como una pistola a suelo, un mercenario, que se contrata y ya. Pero una vez escribí un guion, se juntaron los fondos, pasaron dos años y no pasó nada y perdí el interés”, cuenta.

A sus 74 años, Stellan tiene claro su lugar. Por eso se toma 15 minutos para dar autógrafos y tomarse selfies con quien se lo pide antes de hablar con la prensa. No camina por las calles de la capital michoacana como en días pasados hizo Jodie Foster, pero no niega las sonrisas.

Y contesta con franqueza todo lo que se le pregunta, como el hecho de la actual situación que atraviesa el cine internacional.

“En Netflix dejaron de hacer películas tradicionales, Alfonso Cuarón no podría hacer ROMA hoy en día. Ahora en todos los países, excepto en Francia y por ley, todas las películas deben presentarse en los cines. No creo que ahora es que la gente sea menos creativa o menos valiente, más bien tenemos que reinventar el cine, hacer otro tipo de película”, dice.

El actor sueco reflexiona sobre la forma en que el cine contemporáneo tiende a simplificar la condición humana, reduciéndola a estereotipos morales. Para él, esa visión limita la interpretación.

“Vean las películas hoy en día y solo hay gente buena y mala (personajes). Cuando llegué a Estados Unidos y dije que era actor, me preguntaron si yo la hacía de bueno o malo y no entendía si quiera qué era eso. La cosa es que si piensa en esos términos y piensan en ti (como público) en bueno o malo, divides a la humanidad. Todos tenemos algo y si no te das cuenta de eso, no creas que no puedes hacer a un nazi”, apunta en otro momento.

Stellan cuenta con una filmografía de más de 50 películas y, comenta, siempre ha intentado divertirse como un niño jugando en su cajita de arena.

“Lo mismo me pone feliz hacer algo como Mamma mia! que películas oscuras. Son como platillos diferentes en una buena medida. Al principio tienen entremeses, un súper platillo y después, un postre dulce”, indica.

El actor presentó en el certamen una función especial de Sentimental value, su nueva cinta, en la cual interpreta a un director que desea rehacer su vida profesional y causa un problema entre sus hijas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]