
Más Información
De toda la información sobre cine que se dio ayer a conocer en la llamada Mañanera de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, solo hubo un tema desconocido para la comunidad cinematográfica: la inversión millonaria que este sexenio tendrán los Estudios Churubusco.
Su titular, Cristián Calónico, reveló que en los próximos años se destinarán 268 millones de pesos para refrendar la importancia del sitio por donde han pasado 80 años de historia fílmica nacional.
La cifra, dijo el funcionario a EL UNIVERSAL, es independiente al presupuesto anual (este año cuentan con 29 millones de pesos) y a los 2 millones de dólares (unos 40 millones de pesos) que Netflix dará para la renovación de foros.
En los Estudios Churubusco, ubicados al sur de la Ciudad de México, se filmó gran parte del cine de la llamada Época de Oro, como A toda máquina, de Pedro Infante, pero también recientes como El infierno, de Luis Estrada y Pedro Páramo. También ha sido sede de producciones internacionales como Dunas.
Armando Casas, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, celebra el hecho de que se haya ocupado la vitrina de La mañanera para hablar de cine mexicano.
“Lo importante en La mañanera es que se habló de cine, de lo que están dando, cuando en el pasado de lo único que se habló fue de la película de Luis Estrada (¡Que viva México!) y de que Damián Alcázar era el mejor actor. No fue un anuncio para los que hacemos cine, sino para la gente”, apunta Casas.
La presencia de Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura, así como de Daniela Alatorre, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, así como de Calónico, de los Estudios Churubusco, se da dos meses después de que Sheinbaum fue cuestionada sobre apoyos al cine en una Mañanera.
Ayer, también, el director Sergio Arau presentó The mexican files, un documental sobre la relación entre México y EU.
“Vamos a hablar de dicha relación desde que empezó, desde hace muy atrás, y en qué vamos al día de hoy”, dijo el rockero.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
