Algunos intérpretes del se caracterizan por honrar, a través de sus canciones, a personajes del crimen organizado, pero también hay otros que optan resignificar este género.

Uno de ellos es Santi Casas. Además de sus vivencias, temas como la salud mental lo han motivado a componer canciones, incluida “Dosis de contacto cero”, segundo sencillo de su nuevo álbum 4x4.

“Esta canción es medicina emocional. Es para cuando ya no puedes más y, aunque ames, te pones primero a ti. Cuando te das cuenta de que seguir en contacto es seguir consumiendo ese veneno, entonces decides entrenar el corazón con una dosis de contacto cero, cortar por lo sano”, explica el cantante.

Lee también:

El joven originario de la Ciudad de México, de madre cubana y padre español, se dice bendecido por nacer en México, y por ello pretende adentrarse en la cultura nacional.

Santi dice que pensó en hacer algo diferente, pues no quería llevar un mensaje negativo que enaltece a personas equivocadas; el cantante, que hará gira en 2026.

“Gracias a Dios yo soy mexicano, y siempre quise apegarme a mis raíces. Desde siempre he escuchado regional mexicano, pero no quería apropiarme de la propuesta de nadie, entonces lo que hice como propuesta fue fusionar el regional con un toque de rock”, añade.

Lee también:

El joven de 24 años destaca, en especial, la comida, la gente y la identidad, que considera es suficientemente enriquecedora para elaborar más canciones.

“La música puede ser eso, no sólo hacer apología a cosas que no nos representan”, enfatiza.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses