
Más Información

Fuego en la mezquita-catedral de Córdoba está controlado; continúan labores para extinguirlo por completo

La compañía Rolando Beattie Ensamble cierra la temporada "Diversas Danzas, Diversos Cuerpos" en el Palacio de Bellas Artes
El Festival de cine de Berlín cedió ayer su alfombra roja a actores y realizadores iraníes disidentes durante una jornada de compromiso político en la cual el actor estadounidense Sean Penn presentó un documental de apoyo a Ucrania.
Unos 50 actores, directores y guionistas posaron bajo el eslogan “Jin, Jiyan, Azadi” (Mujeres-Vida-Libertad) en la pantalla que preside la alfombra roja, a la entrada del Berlin Palast.
Se trata de una referencia a la consigna de las manifestaciones por la muerte, en septiembre, de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años, detenida por infringir el estricto código de vestimenta islámico.
Superpower, el documental del actor y director Sean Penn, presentada fuera de competición, es a la vez un homenaje a la resistencia ucraniana y la historia de una obsesión con su presidente, Volodimir Zelenski, un exactor cómico.
Penn se hallaba en Kiev el 24 de febrero de 2022 cuando cayeron los primeros misiles rusos en territorio ucraniano.
“Aparte del nacimiento de mis hijos, ese encuentro fue uno de los grandes momentos de mi vida”, confesó el actor.
Penn vuelve a Ucrania para filmar el frente en el este, los daños causados por los bombardeos en la retaguardia y darle voz a Zelenski, siempre ataviado con ropa militar.
“Hicimos una película totalmente sesgada porque esa fue la verdadera historia con la que nos topamos. Y por eso me siento muy feliz de ser considerado un propagandista”, dijo. AFP
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
