La década de los 90 es, parece, la nueva veta para el : si el año pasado arribaron a streaming la serie Nadie nos va a extrañar, ubicada en el caótico 1994 y la cinta Technoboys, que exploraba el fenómeno de las boyband, ahora 2025 tiene una oferta alusiva relacionada con el amor.

Contigo en el futuro, dirigida por Roberto Girault y que estrena este viernes en la plataforma Prime Video, es una película en la que sus protagonistas, un matrimonio que prácticamente ya se odia, viaja al pasado, ayudado por Cupido, para reencontrarse con ellos mismos.

“Fue como revivir un poco la niñez y recordar cosas que veía de chiquita”, dice Sandra Echeverría, estelar de la historia.

Lee también:

Fue una película que también conectó con ella por el momento personal que vivía, pues su matrimonio con el rockero Leonardo de Lozanne no pasaba su mejor momento.

“Justamente cuando estaba en esta película es cuando me separé de Leo, así que todo lo que estaba viviendo con la idea del divorcio lo trasladé a Elena (su personaje) que era súperfuerte.

“Fue bonito que en el rodaje todos se sentían mal por mí, pero incluso, creo, la película fue una gran ayuda, una terapia, de entender que todas las parejas pasan por cosas duras y uno tiene que valorar realmente si lo que siente por la otra persona es amor y si vale la pena”, comenta la también cantante.

Durante el rodaje, en el que compartió créditos con Michel Brown, interpretando a su pareja; Marianné Cartas y Fernando Cattori, como ellos de jóvenes, Sandra además revivió su infancia.

“Aquí el personaje quería ser cantante y yo también desde muy pequeñita. De esa época me acuerdo mucho de Timbiriche, de las Spice Girls, de Withney Houston, de la moda que me encantaba, los peinados, las falditas de cuadritos.

“Cuando en las escenas nos subimos al coche era recordar cómo era la palanca, el radio, no había tantos celulares, fue un súperviaje al pasado”, comenta.

Los 90, de moda

El año pasado, en Prime Video, la serie juvenil Nadie nos va a extrañar fue fenómeno: ubicada en 1994, previo a la crisis económica, mostró a un grupo de preparatorianos pasar por distintos escenarios, como la necesidad de gustarle a alguien, una relación gay, la discriminación por ser distinto y hasta un suicidio.

Desde su lanzamiento, en septiembre, no ha salido del top ten de visualizaciones de la plataforma y el soundtrack ha hecho que el público busque en YouTube a grupos como Neón, en donde aún dejan mensajes alusivos a los personajes.

Technoboys, de Netflix y ópera prima de Luis Gerardo Méndez, se mantuvo por dos semanas en el top 10 global, en los que logró 1.2 millones de visualizaciones.

Technoboys, película protagonizada por Luis Gerardo Méndez es, junto con Nadie nos va a extrañar, se ubican en la década de los años 90. (04/02/2025) Foto: Netflix
Technoboys, película protagonizada por Luis Gerardo Méndez es, junto con Nadie nos va a extrañar, se ubican en la década de los años 90. (04/02/2025) Foto: Netflix

Fabiola Santiago, crítica de cine en Cinepremiere, considera que esta coincidencia obedece a que quienes ahora están en los puestos productivos crecieron en esa época y es natural inspirarse en su propia juventud, pero sin descuidar una buena investigación.

Lee también:

“En Technoboys se metieron a ver cómo era el feeling de las canciones y las letras y, con base en eso, crear nuevas; además, usaron un estilo de comedia acorde a los gustos actuales. Y con Nadie nos va a extrañar fue regresar a esta magia de los detalles como el Boing de triangulito y el videoclub, fue como la serie que nos hubiera gustado tener cuando éramos niños en esa época, porque entonces lo que había, por ejemplo, eran buenos contra malos y ya”.

Para Contigo en el futuro, detalla su director Girault, fue estar al pendiente, entre otras cosas, de las frases que entonces no se utilizaban, para que el espectador no lo sintiera ajeno.

“Los 90 fue la época en que mi generación halló al amor de su vida, tuvimos novias, crecimos, fue una etapa revolucionada con el internet. La historia está inspirada en esta idea que todos tenemos sobre el qué hubiera pasado si... además de pensar siempre que el pasto del vecino es más verde que el nuestro, cuando en realidad no es así”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios