
Más Información
El sindicato de actores SAG-AFTRA emitió un comunicado contundente tras la reciente revelación de Tilly Norwood, la primera actriz generada con IA. Su aparición en el mundo del entretenimiento ha generado debate.
Según la organización, “Tilly Norwood no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático”, destacaron. Además, señalaron que fue entrenada previamente con trabajos de “intérpretes profesionales”.
Lee también Hollywood tiembla ante amenaza de una huelga del sindicato de actores que paralice el entretenimiento
SAG-AFTRA emite comunicado sobre IA
El sindicato remarcó que la creatividad debe seguir siendo “centrada en lo humano”, y que no permitirá que la IA reemplace el talento, la experiencia y la sensibilidad de los artistas.
Por otro lado, también advirtieron sobre los riesgos económicos y laborales que implica el auge de la inteligencia artificial: la posibilidad de dejar fuera de empleo a miles de actores.
“Esto no resuelve ningún problema; crea el problema de usar interpretaciones robadas para dejar a los actores sin trabajo, poniendo en peligro su sustento y devaluando el arte humano.
Explicaron que el uso de esta tecnología tendría que cumplir obligaciones igual que las actrices de carne y hueso.
"Los productores firmantes deben saber que no pueden utilizar intérpretes sintéticos sin cumplir con nuestras obligaciones contractuales, que exigen notificación y negociación siempre que se utilice un intérprete sintético”, escribió SAG-AFTRA.
¿Cómo se creó Tilly Norwood?
Tilly Norwood fue presentada en un evento en Zúrich por el estudio de inteligencia artificial Xicoia, filial de Particle6. La actriz virtual debutó en el cortometraje AI Commissioner y se encuentra activa en redes sociales.
Algunas agencias de talentos han mostrado interés en representarla como si fuera una artista convencional. Actrices de Hollywood han rechazado el uso de esta actriz hecha con tecnología.
Emily Blunt, a través del podcast de Variety, opinó sobre Tilly Norwood mientras promocionaba su película "La Máquina: The Smashing Machine".
“¡Dios mío, estamos jodidos! Esto da mucho miedo. Vamos, agencias, no hagan eso. Por favor, paren. Por favor, dejen de quitarnos la conexión humana”, opinó Emily Blunt.
SAG-AFTRA fue una de las organizaciones que protestó en 2023 para exigir un aumento salarial y regulaciones sobre la IA, entre otros derechos para mejorar las condiciones de actores, logrando un acuerdo tentativo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
