
Roberto Gómez Fernández,
hijo de Roberto Gómez Bolaños , Chespirito , está seguro de que los programas creados por su padre como "El Chavo del 8" y "El Chapulín Colorado" volverán pronto a la tv de México y Latinoamérica.
Fue en agosto de 2020 cuando se anunció la salida de la programación de Chespirito de la televisión abierta, después de 47 años al aire, debido a diferencias con Televisa, quien emitía los contenidos. Ahora, a casi un año de aquella disputa, Gómez Fernández comenta que ya están en proceso de conciliación.
“Estamos dando algunos pasos en esto que tiene que ver con reconciliación en todos los sentidos. No es que estemos peleados ni mucho menos, al contrario, simplemente ha habido diferencias y porque además nos agarró a media pandemia, creo que las circunstancias no eran las mejores, ahora que estamos en otras circunstancias sin duda se dará”, afirma el hijo de Chespirito.
Lee también:
El productor contó a EL UNIVERSAL que ya se ha puesto en contacto con ejecutivos de la televisora, con quienes mantiene una buena relación por los años de trabajo que compartieron. Insiste en que nunca hubo un pleito entre ambas partes sino desacuerdos que no podían resolver en su momento.
“Conozco bien a la gente de Televisa obviamente, trabajé para Televisa por 40 años y toda la familia somos realmente parte de la empresa, la gente con la que trato son amigos míos inclusive y yo creo que eso sin duda ayudará”, considera.
Ante la solicitud de la actriz Florinda Meza , viuda de Roberto Gómez Bolaños, de ser considerada en los proyectos sobre la vida y obra de Chespirito, tales como una bioserie que Gómez Fernández prepara, el también director aclara que ha mantenido comunicación con ella y no la dejará fuera.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
