
El Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez, Juan Gabriel inició con un medley de cuatro temas ("Déjame vivir", "De mí enamórate", "He venido a pedirte perdón" y no tengo dinero".
El actor Eduardo Barajas canta "Yo no nací para amar", pero parece que el concierto empieza con la interpretación de "Te sigo amando", a cargo del tenor Carlos Velázquez, a quien se ovaciona prolongadamente.
Tan sinfónico como ecléctico "Caray" la canta el imitador de Juan Gabriel, Armando Lemus y "Ya lo sé que tú te vas" por Christian Bailón, quién vestido de negro y cubierto de la espalda con una capa brillante, dijo que el tema le permitía mostrar una parte íntima del cantautor michoacano.
Floricel Ortega, acompañada del Mariachi Gama Mil canta, "Fue un placer conocerte", después de que en el primer arranque entrara tarde, y alargando su participación en el escenario, aumentando estrofas al tema para estar más tiempo en el escenario en la parte final de la canción.
"Me gustas mucho" fue la participación más extraña de la noche, Jesús Gama olvidó la letra de la canción y optó por hacer una versión libre del tema al tiempo que se quitó la chaqueta y contoneaba la cintura, tal como lo hace en sus videos de las redes sociales al cantar lo poco que recordaba del tema.
Eduardo Barajas y Miriam Solis cantaron "Abrázame muy fuerte"; y Armando Lemus (imitador) interpretó "Así fue".
Lee también ¿Por qué Juan Gabriel sí llegó a Bellas Artes y Luis Miguel no?
En una emulación muy fallida de Juan Gabriel, del estilo y humor que imprimía en la interpretación de "Inocente pobre amigo", Christian Bailón canta el tema que termina en parodia involuntaria.
"Esta canción es una declaración de amor", dice Miriam Solís antes de interpretar "Si quieres" y Carlos Velázquez, ahora vestido de charro, canta "No discutamos" de nueva cuenta el público ovacionó su actuación.
A manera de caravana artística, o de los espectáculos que se presentaban en el extinto Teatro Blanquita, en los mismos en los que también participó Juan Gabriel, cantantes e imitadores que integraron el cartel hicieron su respectiva participación, con mucho ánimo y con los tonos que pudieron alcanzar.
Lee también CRÓNICA. Juan Gabriel: El Zócalo se colma de "Amor eterno" por el Divo
Floricel Ortega y Christian Bailón cantan "Destino" en recuerdo de los duetos que realizaron Rocío Dúrcal y Juan Gabriel.
"Me nace del corazón" se salió del control de Eduardo Barajas, su intérprete, más allá de su escasa potencia vocal, el actor que dio vida a Vicente Fernández en "El último rey", la bioserie que produjo Juan Osorio sobre "El charro de Huentitán", nunca pudo seguir los acordes de la canción, es decir, se descuadró.
Mención aparte merece lo que fue lo mejor de la noche, la interpretación de "Yo no sé que me pasó", a cargo de Carlos Velázquez, tema fuera de programa, que cantó con la ayuda de alguien que le dictó la letra al oído debido a que el tenor es ciego, aspecto que poco importó ya que la calidad de su interpretación y la potencia de su voz son sus fortalezas.
"El Noa Noa" y "Debo hacerlo" fueron los últimos temas.
El Coro Monumental, la Camerata Opus 11, los directores Mario Monroy, Oliver Mayoral y Carlos Carbajal, además del Mariachi Gama Mil acompañaron en el escenario a los cantantes.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















