
Fátima Bosch dedicó especialmente su triunfo a México, a su familia y a alguien que vio en ella un potencial que ni ella misma había descubierto, a Osmel Sousa, el "zar de la belleza”, conocido internacionalmente con este apodo por su capacidad para transformar y preparar reinas de belleza ganadoras.
Desde Tailandia, la nueva Miss Universo se dijo muy agradecida por el apoyo que le brindaron sus compatriotas, pues previo a la noche final, recibió serenata a las afueras del hotel donde se hospedaba.
Ahí, Fátima lloró de emoción al escuchar "Cielito lindo" y las porras que se escuchaban en su honor: "¡México, México, México!" y "¡Si se puede, sí se puede!".
Bosch, de 25 años, dijo en entrevista con Imagen Televisión que cu corona se la dedicaba a Osmel, quien dijo, la descubrió y vio algo especial en ella, además de que le dio muchos consejos valiosos.
"Esta corona se la quiero dedicar a don Osmel Sousa, al zar de la belleza , él fue quien me descubrió, él fue quien creyó en mí , él fue quien vio algo especial en mi cuando yo ni siquiera lo veía, él me dio todos los consejos; decirle que lo quiero mucho, que lo extraño muchísimo y que esta corona se la dedico a Osmel Sousa", expresó.

¿Quién es Osmel Sousa, el "zar de la belleza"?
Osmel Sousa “El zar de la belleza” es conocido internacionalmente con este apodo por su capacidad para transformar y preparar reinas de belleza ganadoras. Nació en Cuba el 26 de septiembre de 1946 en Rodas, Cienfuegos, Cuba, y emigró de joven a Venezuela.
Es un empresario, diseñador, actor, exmodelo y dibujante publicitario, presidió la Organización Miss Venezuela por casi 40 años, estuvo al frente desde 1981 hasta 2018, convirtiendo al certamen en uno de los más mediáticos del mundo.
Fue responsable de varias coronas internacionales y bajo su dirección, Venezuela obtuvo 7 Miss Universo, 6 Miss Mundo y 8 Miss Internacional, además de muchos otros títulos globales.
Revolucionó los concursos porque profesionalizó la preparación física, la pasarela, la dicción y la presencia escénica de las candidatas, creando un modelo que otros países imitaron.
Se sabe que es un firme defensor de la cirugía estética, fue uno de los primeros directores de certámenes en aceptar abiertamente el uso de procedimientos estéticos para mejorar la competitividad.
Osmel participó en talleres de moda antes de entrar al mundo de la belleza: Trabajó como asesor de imagen y en la creación de portadas para revistas.
Lee también: Trino Orozco: el diseñador detrás del icónico vestido rojo de Fátima Bosch en la final de Miss Universo 2025
Su primera gran victoria fue con la Miss Universo Maritza Sayalero, en 1979, pues fue uno de los primeros impactos que lo colocaron en la mira, aunque aún no presidía la organización.
Es un oído absoluto para el “potencial”, se hizo célebre por detectar candidatas con “madera para reinas” incluso cuando no eran consideradas bellas por el estándar común.
En el caso de Fátima Bosch, dijo que la mexicana iba a llegar a la final junto a la representante de Tailandia, y cuando nombraron a la mexicana como la gran ganadora, celebró el triunfo.

Lee también: Fátima Bosch protege su nombre y se suma a la tendencia de marcas entre reinas de belleza mexicanas
Osmel Sousa se caracteriza por declaraciones directas y en ocasiones polémicas sobre belleza, estética y concursos, tuvo su propio reality show llamado “Osmel Sousa: La Magia de Ser Miss”, donde mostró su proceso de selección y preparación de aspirantes.
Aunque se retiró en 2019 regresó al mundo de los certámenes después de su retiro y fue nombrado presidente del Miss Universe Argentina y Paraguay, relanzando ambas franquicias.
Incursionó como jurado en televisión y participó en programas de talentos como “Nuestra Belleza Latina”, donde su papel crítico lo hizo muy popular; en el gremio es Amado y temido a la vez, ya que mientras muchas reinas lo consideran un mentor transformador, otras lo ven como una figura estricta o exigente al extremo.
Sousa es famoso por recordar nombres, rostros y detalles de cientos de candidatas que pasaron por sus manos a lo largo de décadas.
Lee también: Hermano de Fátima Bosch da de qué hablar por su reacción ante la victoria de su hermana en Miss Universo
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















