
Si bien es cierto que su título es una clara referencia escatológica, el documental “Fiasco total: el crucero de la caca” es un seguimiento de lo que pasó en esta lujosa embarcación que partió desde la bahía de Galveston, en Texas, con dirección a Cozumel, en el sureste mexicano.
El objetivo de los aproximadamente 4 mil pasajeros que abordaron el crucero Carnival Triumph aquel febrero de 2013 era disfrutar de una placentera travesía por las aguas del golfo de México, aprovechando el máximo de amenidades que este navío ofrecía.
Las cosas no salieron como se planearon, pues un incendio en uno de los motores dañó el sistema eléctrico del barco, generando que la refrigeración, aire acondicionado y el servicio de electricidad dejaran de funcionar.
En horas, lo que era lo más parecido al paraíso en versión flotante se fue transformando, primero en expectación, luego en preocupación, y más tarde en caos, pues la comunicación se perdió y llegó la oscuridad, en la primera noche.
Al no haber refrigeración, el problema de satisfacer la demanda alimentaria creció, mucha comida se echó a perder, se optó por consumir verduras, frutas y productos que permanecieran en buenas condiciones, aun con altas temperaturas ambientales. El agua se comenzó a racionar.
Con el paso de las horas, los servicios sanitarios se colapsaron, ya que las bombas dejaron de funcionar, el drenaje del Carnival Triumph se llenó, y poco a poco el contenido de los inodoros empezó a salir inundando, primero por los cuartos de baño, y luego por los pasillos.
Fueron cinco días los que este navío permaneció en aguas del golfo de México, pero transportadores marítimos lograron llevarlo hasta Mobile, Alabama, en el sureste estadounidense.
El documental dirigido por James Ross cuenta con testimonios de pasajeros que fueron parte de esa desafortunada travesía; ellos hablan de cómo vivieron esa experiencia, y de cómo esto afectó en sus vidas; algunos comparten que el olor de la embarcación es lo que más recuerdan.
Dónde ver: Netflix
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
