
¿Quién imaginaría que, 25 años después de su estreno, el espectáculo "Sólo para mujeres" daría pie a un documental que reconstruye, paso a paso, el fenómeno que revolucionó el entretenimiento para adultos en México?
Estrenado a finales de la década de los 90, el proyecto fue idea de Alexis Ayala y Sergio Mayer, quienes vieron una oportunidad en un nicho existente pero poco visible: los espectáculos de striptease para público femenino. Si bien no eran clandestinos, se desarrollaban con discreción y rara vez se discutían en espacios públicos o familiares.
La propuesta era sencilla pero efectiva: explotar la sensualidad masculina a través de coreografías y personajes estereotípicos —bomberos, policías, obreros— con un elenco formado por figuras conocidas de la televisión, en su mayoría galanes de telenovelas. El resultado fue un éxito inmediato.
"Sólo para mujeres" se convirtió en un fenómeno cultural. Llenó teatros, generó polémica y provocó debates y críticas hacia varios de sus participantes, quienes fueron acusados de estar en decadencia profesional y recurrir al “encuere” como último recurso.
Ahora, con el lanzamiento del documental de ViX -del mismo nombre que el show- se recupera esa historia desde adentro. Dividido en cuatro entregas, el audiovisual es producido por Darío Yazbek, Santiago Dosal y Alfonso de Angoitia, a partir de una idea de Yazbek y Ayala. Sergio Mayer también forma parte de la producción.
Esta docuserie incluye material de archivo inédito: más de 300 horas de grabaciones en video, fotografías y documentos de planeación. También se incorporan testimonios de personajes clave como Lorena Herrera, Eugenio Derbez, Álvaro Cueva, Emilio Azcárraga Jean y el fallecido Memo del Bosque.
Dónde ver: ViX
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
